Como una manera de cuidar su reputación, son muchas las personas que solicitan que se den de baja ciertos datos e imágenes de Internet.
Dada la expansión de Internet en todos los ámbitos de la vida, es mucha la información que se aloja en la red. Las personas aún no entienden las verdaderas consecuencias de subir determinados datos o imágenes a Internet; solo algunos lo comprenden cuando se ven afectados por ello. En la red está todo, incluso aquello que preferimos que no esté.
Desde 1980, la atención que la comunidad internacional presta a la importancia de la familia ha crecido. La Asamblea General ha adoptado varias resoluciones y ha proclamado el Año Internacional de la Familia y el Día Internacional de las Familias.
Padres y sus dos hijos delante de la casa de la familia en Ranichuri, un pueblo de Nepal. Foto ONU Mujeres/Narendra Shrestha.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) distinguirá a Colombia, Ecuador y Perú con su Premio del Día Mundial sin Tabaco 2017, que reconoce a instituciones, organizaciones o individuos que han realizado aportes sobresalientes en la lucha contra el tabaquismo en su país.
En total, 29 países de todas las regiones del mundo serán galardonados por la OMS en el marco del Día Mundial sin Tabaco (31 de mayo), cuyo tema este año busca poner en relieve la amenaza que representa el tabaco para el desarrollo.
El Centro de Información de las Naciones Unidas para México, Cuba y Republica Dominicana (CINU) te invita a ser parte del grupo de trabajo 2017- 2018, realizando tu servicio social, prácticas profesionales o voluntariado.
Si eres estudiante de los últimos semestres de las carreras de:
Comunicación, Periodismo, Ciencias de la Comunicación, Diseño Gráfico Visual, Mercadotécnica ó carreras afines a las mencionadas; y además cumples con los créditos requeridos para efectuar tu servicio social y prácticas profesionales, llena tu solicitud.
La entrada a las discusiones, que se celebran en la Antigua Escuela de Medicina (República de Brasil esq. República de Venezuela, en el Centro Histórico) es libre y gratuita.
La Feria Internacional de las Culturas Amigas 2017 (FICA2017) volvió a marcar un hito pues, a la serie de novedades que esta edición de la Feria ofrece a los capitalinos, se sumó la inauguración (este lunes) del Primer Foro Académico que acompaña este ejercicio de convivencia y diversidad cultural en el que participan 91 países de los cinco continentes.