Concurso Nacional de Tesis de licenciatura, maestría y doctorado de IMJUVE

El Instituto Mexicano de la Juventud convoca a estudiantes y profesionales a participar en el Concurso Nacional de Tesis por premios de hasta 100.000 pesos.-

Fuente: Shutterstock

Se lanzó la octava convocatoria para participar en el Concurso Nacional de Tesis sobre Juventud 2017 organizado por el Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE), en conjunto con la Dirección de Investigación y Estudios sobre la Juventud. El concurso está estructurado en tres categorías de participación de tesis de Licenciatura, Maestría y Doctorado y ofrece importantes premios a los ganadores.

Continuar leyendo

La OMS actualiza la Lista de Medicamentos Esenciales con nuevas recomendaciones sobre el uso de antibióticos

Entre los últimos cambios introducidos en la Lista Modelo OMS de Medicamentos Esenciales de 2017 figuran nuevas recomendaciones sobre qué antibióticos- se han de utilizar contra las infecciones comunes y cuáles se deben reservar para los casos más graves. Asimismo se han añadido medicamentos contra la infección por el VIH, la hepatitis C, la tuberculosis y la leucemia.

Continuar leyendo

Los mandalas como herramienta educativa

Los mandalas tienen su origen en la India y su nombre en sánscrito significa “círculo o rueda”.-

Fuente: Shutterstock

Los mandalas pueden resultar una herramienta muy buena no solo para entretener y calmar a una persona mediante su coloreado, sino también para educar. Cada día más personas utilizan los mandalas para meditar, pero además de este factor más “místico” o espiritual, estas figuras pueden traer múltiples ventajas en el campo educativo.

Continuar leyendo

Hospitales de siete países del Caribe serán transformados para ser resistentes a los desastres

Un proyecto de la OPS financiado por el Reino Unido hará más seguras y más verdes instalaciones de salud de Dominica, Belice, Granada, Guyana, Jamaica,- San Vicente y las Granadinas y Santa Lucía. Fueron seleccionadas las 16 primeras, pero se espera que sean 50 para 2020.

Bridgetown, Barbados, 7 de junio de 2017 (OPS/OMS)- La Organización Panamericana de la Salud (OPS) seleccionó 16 hospitales y centros de salud de siete países del Caribe para hacerlos más seguros, “verdes” y resistentes a los desastres naturales, en el marco del Proyecto de Instalaciones Inteligentes, una iniciativa financiada por UKaid, el Departamento para el Desarrollo Internacional del Reino Unido.

Continuar leyendo