Cada año fallecen más de 1,2 millones de adolescentes por causas que, en su mayor parte, podrían evitarse

La OMS y sus asociados recomiendan medidas para mejorar la salud de los adolescentes.-

De acuerdo con un nuevo informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y sus asociados, cada día fallecen más de 3000 adolescentes (es decir, 1,2 millones de muertes anuales) por causas que, en su mayor parte, podrían evitarse. En 2015, más de dos terceras partes de estas muertes ocurrieron en países de ingresos medianos y bajos de África y Asia Sudoriental. Las principales causas de muerte entre los adolescentes son los accidentes de tránsito, las infecciones de las vías respiratorias bajas y el suicidio.

Continuar leyendo

Global Home Index: un estudio sobre la familia

Ciencia Uruguay. FAMILIA.

Investigadoras presentaron los resultados de un proyecto mundial de la Home Renaissance Foundation de Londres, en el que colaboraron economistas de la -UM.

Universidad de Montevideo (UM).

“¿Vieron lo que pasa cuando uno entra a una sala donde falta el aire y se da cuenta de lo necesario que es cuándo no está? No tenemos que esperar a que nos falten las cosas valiosas para darnos cuenta que son importantes”. Con este ejemplo se refirió la Dra. Patricia Debeljuh, directora del Centro Walmart Conciliación Familia y Empresa del IAE Business School, al foco de la investigación liderada por la Home Renaissance Foundation (HRF), con sede en Londres y colaboradores en distintos países, sobre un tema tan natural como esencial: la familia.

Continuar leyendo

El poder de… El haba

- El haba es altamente nutritiva, contiene proteínas, vitaminas, minerales y otros antioxidantes.-
- Aunque no es originaria de México, es parte de la cultura alimentaria mexicana.
- El haba contiene L-dopa, precursor de la dopamina que ayuda a las personas con la enfermedad de Parkinson.

¿Qué es el haba?

Continuar leyendo

La Ballena Azul: juego alentado por difusa línea entre lo virtual y lo real

FAMILIA.

Especialistas recomiendan mayor supervisión de los padres de familia para conocer los contenidos digitales a los que acceden los adolescentes.-

Como todo fenómeno social, detrás del reto de la Ballena Azul hay múltiples factores que quedan expuestos: la ausencia de una supervisión de los padres de familia en las actividades que realizan sus hijos, la falta de capacitación de profesores para entender las nuevas tecnologías y la cada vez más ambigua línea divisoria entre lo virtual y lo real para una generación que cuenta con herramientas para hacer viral cualquier fenómeno.

Continuar leyendo

Existen en México tres grupos de familias con 11 variantes: estudios de la UNAM

- La familia emergente, que abarca los hogares encabezados por padres solteros, parejas del mismo sexo y parejas reconstituidas, se ha incrementado desde- principios de siglo y está marcando tendencia, apuntó Carlos Welti Chanes, del Instituto de Investigaciones Sociales.
- Hoy, 15 de mayo, se festeja el Día Internacional de la Familia.

La familia tradicional en México se ha diversificado, desde la integrada por un papá, una mamá y los hijos, hasta la que incluye a los abuelos o nietos.

Continuar leyendo