Descubren la fuente del oro más antiguo del Universo
ASTROFÍSICA.
Las explosiones de magnetares podrían ser el origen de los elementos más pesados del cosmos, entre ellos el oro.
Representación artística de un magnetar perdiendo material en el espacio. / Créditos: NASA/JPL-Caltech.
Las estrellas muertas pueden haber comenzado a producir grandes cantidades de oro mucho antes en el Universo de aquello que se pensaba hasta hoy, según sugiere un nuevo estudio. Emanaciones de potentes magnetares podrían ser las impulsoras de estos antiguos procesos.
Un reciente estudio respaldado por la NASA ha revelado que las gigantescas explosiones de magnetares, un tipo de estrella de neutrones altamente magnetizada, podrían ser la fuente de la creación de hasta el 10% de los elementos más pesados que el hierro en nuestra galaxia, incluyendo el oro.
Las estrellas de neutrones son los núcleos colapsados de estrellas que han muerto y explotado. Los magnetares son un tipo de estrellas de neutrones: se trata de objetos extremadamente densos y con campos magnéticos intensos, capaces de liberar enormes cantidades de energía en forma de llamaradas de rayos gamma.
Estas explosiones podrían haber sido una fuente significativa de elementos pesados en el Universo primitivo, previamente a que las colisiones de estrellas de neutrones se convirtieran en un proceso más común para la formación de estos elementos, según indica una publicación de la agencia espacial estadounidense.
El oro: legado de antiguas explosiones estelares.
El estudio, liderado por investigadores de la Universidad Estatal de Luisiana y la Universidad de Columbia, también en Estados Unidos, analizó datos de archivo de telescopios de la NASA y de la Agencia Espacial Europea (ESA) recopilados hace dos décadas. Los hallazgos sugieren que las llamaradas de magnetares podrían haber contribuido con fuerza a la distribución de elementos pesados en el Universo temprano, de acuerdo a un artículo publicado en Universe Today.
Este descubrimiento proporciona una nueva perspectiva sobre el origen de elementos esenciales para la tecnología moderna y la vida en la Tierra. Comprender cómo se formaron estos elementos en el cosmos primitivo es crucial para la astrofísica y la cosmología, y podría tener implicaciones para futuras investigaciones sobre la evolución de las galaxias y la formación de sistemas planetarios.
La importancia de los magnetares.
Los resultados del estudio han sido publicados en la revista The Astrophysical Journal Letters, y representan un avance significativo en nuestra comprensión de los procesos cósmicos que dieron origen a los elementos pesados en el Universo, entre ellos el oro. Además, las conclusiones de los científicos destacan la importancia de los magnetares en la historia química del cosmos y abren nuevas vías para investigar cómo se formaron y distribuyeron los elementos esenciales para el desarrollo de los sistemas planetarios.
La próximos misión COSI (Compton Spectrometer and Imager) de la NASA puede hacer un seguimiento de estos resultados. Se espera que COSI, un telescopio de rayos gamma de campo amplio, se lance en 2027 y estudie fenómenos energéticos en el cosmos, como las llamaradas gigantes de los magnetares. COSI podrá identificar elementos individuales creados en estos eventos, proporcionando un nuevo avance en la comprensión sobre su origen.
Por: Pablo Javier Piacente / T21.
Sitio Fuente: Levante / Tendencias21