En los últimos años, las ciudades se han visto obligadas a repensar la forma en que gestionan el creciente flujo de mercancías derivado del auge del comercio electrónico.
Unos científicos han desarrollado una novedosa estrategia para la fabricación de microestructuras tridimensionales con precisión micrométrica, basada en una técnica denominada “litografía por vacío” (Vacuum Lithography).
Del 19 al 21 de septiembre se realizarán actividades de ciencia ciudadana en Puerto Vallarta. En 2024 identificaron más de 400 especies de animales, plantas y hongos.
La NASA invita al público a unirse simbólicamente a la misión Artemis 2 de la agencia espacial estadounidense en la cual cuatro astronautas realizarán un viaje alrededor de la Luna y de regreso a la Tierra para poner a prueba el hardware que las futuras misiones a la Luna necesitarán. La iniciativa de la agencia consiste en regalar asientos simbólicos en la nave que realizará ese vuelo.
Una prueba rápida permite detectar esta enfermedad con un simple hisopado de lengua, sin necesidad de esputo ni personal sanitario especializado. El método usa las tijeras moleculares Cas12 para mejorar la sensibilidad diagnóstica y podría facilitar el cribado en comunidades con pocos recursos.