A los 89 años de edad, el autor originario de Mérida deja un legado de más de 30 títulos de poesía, narrativa y ensayo.
En la Ciudad de México.
El poeta, narrador y editor yucateco Raúl Renán, considerado uno de los protagonistas de la poesía mexicana contemporánea, falleció la madrugada de este miércoles 14 de junio en la Ciudad de México, a los 89 años de edad.
Son semblanzas que aspiran a fortalecer el reconocimiento de la influencia femenina en la historia nacional: Ángel Gilberto Adame.
De armas tomar. Feministas y luchadoras sociales de la Revolución Mexicana, de Ángel Gilberto Adame, fue presentado en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes por Karla Iberia Sánchez, Mariana Pedroza, César Ramos Arístides y el autor.
- La exposición conmemorativa del centenario de la Carta Magna está conformada por 245 piezas históricas y artísticas - Estará en exhibición hasta el 25 de junio en el Museo Nacional de Historia.
Más de 330 mil visitantes ha recibido la muestra sobre la Constitución de 1917 en Castillo de Chapultepec. Foto Héctor Montaño INAH
A partir del 1 de diciembre de 1916 y a lo largo de dos meses, 205 diputados constituyentes, reunidos en la ciudad de Querétaro, comenzaron el debate que culminaría en la promulgación de una nueva constitución, la de 1917. Este proceso es el tema central de la exposición Los 100 días que hicieron al México moderno. El debate por la Constitución 1916-1917, que ha recibido a más de 330 mil visitantes en el Museo Nacional de Historia, Castillo de Chapultepec.
- Una muestra integrada por 46 imágenes refleja el proceso de domesticación del maíz y de otras especies comestibles en esas regiones guerrerenses - La exposición itinerante se presenta en la Coordinación Nacional de Antropología del INAH.
Altar con piedras del Trueno. Xochistlahuaca, 2015. Foto: Pablo Cruz.
La Oficina de la UNESCO organiza del 22 al 27 de junio en San José, unas jornadas culturales con la participación del experto Lázaro Rodríguez.
Avenida Central, San José By Cephas, Wikimedia Commons.
Bajo el título “Invertir en patrimonio e industrias culturales. Retos y oportunidades”, las jornadas comprenderán un ciclo de cuatro conferencias sobre diferentes temas culturales de actualidad en Costa Rica. El experto Lázaro Rodríguez, compartirá mesa con otras personalidades durante estos días, para ofrecer una visión renovada de las políticas culturales en materia de interculturalidad, las candidaturas a Ciudades Creativas y la Agenda 2030.