En la exposición Nuestra sangre. Nuestro color integrada por 28 piezas emblemáticas de ese recinto.
Hasta el 20 de agosto.
Algunas de las piezas más emblemáticas del Museo del Templo Mayor han recuperado su color original y se encuentran en exhibición en la exposición Nuestra sangre. Nuestro color: La escultura polícroma en Tenochtitlán.
- La entidad es sede del Simposio Día Internacional de los Museos, con el que se celebran los 100 años del Museo de Guadalupe y el 70 aniversario del ICOM México - Fue inaugurado por la presidenta del ICOM México; la directora del Museo de Guadalupe y el director del Instituto Zacatecano de Cultura.
- El INAH celebró a este pilar de la museografía y museología mexicanas en el Museo Nacional de Antropología - La huella de Larrauri, quien fuera director de Museos y Exposiciones de la institución, se encuentra en todo el país y en el extranjero.
Iker Larrauri recibe homenaje en el Día Internacional de los Museos. Foto: Mauricio Marat, INAH.
- Es relevante analizar cómo se adquieren y ejercen las competencias lectoras - Iniciaron las actividades de la 8ª. Feria del Libro Universitario, organizada por la Unidad Iztapalapa de la UAM.
Ante el cambio en los hábitos de lectura por la aparición de nuevos dispositivos tecnológicos es más importante cómo se lee que cuánto, señaló el antropólogo Néstor García Canclini, quien dictó la conferencia magistral que dio inicio a las actividades de la 8ª. Feria del Libro Universitario, organizada por la Unidad Iztapalapa de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).
Los museos son reconocidos, tanto por la UNESCO como por la ciudadanía a nivel internacional, como espacios que juegan un rol esencial en la educación y en la promoción de la diversidad cultural. No se trata de sitios donde solamente se preserva nuestro patrimonio, sino que son espacios que buscan el surgimiento de la reflexión, del diálogo y del intercambio de conocimientos.
Puesto que los museos representan aquello que culturas y pueblos consideran más valioso de preservar, se trata de lugares que han de conservarse entre todos y visitarse por todos, como forma de garantizar que las futuras generaciones aprendan y conozcan sobre sus raíces.