El Museo del Caracol se prepara para celebrar su 65 Aniversario con actividades culturales
México: CULTURA / MUSEOS.
- Durante 2025, la agenda del recinto, parte de la red de espacios museales del Instituto Nacional de Antropología e Historia.
México: CULTURA / MUSEOS.
- Durante 2025, la agenda del recinto, parte de la red de espacios museales del Instituto Nacional de Antropología e Historia.
HISTORIA DE LA CIENCIA.
François-Marie Arouet, conocido universalmente como Voltaire, fue mucho más que un filósofo francés del siglo XVIII: fue un símbolo de la libertad de pensamiento, un defensor feroz de la razón y un crítico incansable de la intolerancia y el absolutismo. Su influencia traspasó fronteras y siglos, inspirando desde la Revolución Francesa hasta la concepción moderna de los derechos humanos.
México: CULTURA.
- El encuentro se llevará a cabo el martes 18 de noviembre, a las 18 horas, en la Capilla Alfonsina, con entrada libre y cupo limitado a 50 personas. Está recomendado para todo público.
HISTORIA DE LA CIENCIA.
En la historia de la bioquímica mundial, pocos investigadores combinan modestia, rigor científico y un impacto tan sustancial como Luis Federico Leloir (1906-1987). Su descubrimiento de los nucleótidos de azúcar y la elucidación de cómo se convierte el azúcar en energía le valieron el Premio Nobel de Química en 1970.
México: CULTURA / PREMIO INTERNACIONAL CARLOS FUENTES 2025.
- La secretaria de Cultura del Gobierno de México, Claudia Curiel de Icaza; el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, la periodista Silvia Lemus y la poeta Natalia Toledo, en representación del jurado, entregaron el reconocimiento a la autora de Un silencio lleno de murmullos.