- En el Reducto de San José el Alto se exhibirá un acervo de 900 piezas que van desde el periodo Pleistoceno Medio hasta la época industrial - El proyecto museológico se complementará con la recreación de un pecio que se ubicará en Playa Bonita, en el que la gente podrá “vivir un naufragio”.
En la sala introductoria se explicará de manera didáctica qué es la arqueología subacuática. Foto: SAS-INAH.
- Magia de la sonrisa en el Golfo de México es una de las novedades editoriales del INAH - La muestra abrió este domingo en el Museo de las Culturas de Oaxaca tras su exitoso paso por Río de Janeiro, Brasil, en el marco de los Juegos Olímpicos.
La muestra se compone de más de un centenar de figurillas elaboradas en arcilla. Foto: Javier Hinojosa-Lourdes Almeida, INAH.
Como el célebre rictus de Mona Lisa, el gesto risueño de las “caritas sonrientes” es un enigma, pero lo que ciencia y arte han podido descifrar sobre estas figurillas prehispánicas se da conocer ahora en el catálogo de la exposición Magia de la sonrisa en el Golfo de México, que tras su exitoso paso por Río de Janeiro, Brasil, en el marco de los pasados Juegos Olímpicos, a partir de este domingo se presenta en el Museo de las Culturas de Oaxaca.
Conoce parte de la vida y obra literaria de Nikolái Gogól, uno de los autores clásicos de la literatura rusa.
Fuente: Universia.
Siguiendo con el especial de Clásicos de la Literatura Rusa, en esta oportunidad hablaremos de Nikolái Gógol, un escritor ucraniano en lengua rusa. Nació en Soróchintsi (actual Ucrania) el 1 de abril de 1809 y falleció en Moscú el 4 de marzo de 1852. A pesar de que algunos insisten en considerarlo ucraniano, Gogól es uno de los máximos exponentes de la literatura rusa del siglo XIX.
- El gobernador del estado de Zacatecas, Alejandro Tello, clausuró los trabajos de dos días en el Museo de Guadalupe - Los museos del siglo XXI deben ser espacios incluyentes de todos los públicos, coinciden expertos en museología de Europa y América.
Museo de Guadalupe, Zacatecas. Foto: Mauricio Marat, INAH.
- Con la participación de 150 especialistas de América y Europa, inició el Coloquio Internacional “Retos y Perspectivas de los Museos del Siglo XXI” - El foro conmemora el primer centenario del Museo de Guadalupe, inscrito en la Lista de Patrimonio Mundial como parte del Camino Real de Tierra Adentro.
Museo de Guadalupe, Zacatecas. Foto: Mauricio Marat, INAH.