Fecha límite de recepción de expedientes: 8 de septiembre, 18:00 horas.
Está abierta la convocatoria para la décimo segunda entrega de la Presea al Servicio Social “Irene Robledo García”, que tiene por lema “por una humanidad más humana”.
Si quieres disfrutar del verano de manera saludable, debes conocer algunos mitos que existen en torno al bronceado.
Fuente: Shutterstock.
Llegó el verano y con él, el momento que muchos esperaban para salir de vacaciones. Esta época del año es ideal para realizar diferentes actividades al aire libre, como ir a la playa y disfrutar del sol y el mar. Si tu plan es descansar en una playa local o fuera del país y conseguir un bronceado espléndido, deberás tener en cuenta ciertos cuidados respecto a tu piel y salud.
- En una lata hay 2,330 mg de sodio, lo que equivale al 116% del sodio recomendado para un adulto para todo el día. - Tiene 4 diferentes tipos de sal, entre ellas, glutamato monosódico. - Contiene el equivalente a 2 cucharadas cafeteras de manteca vegetal. - Sólo contiene 33 g de flor de calabaza.
- Los quelites son un grupo de hierbas comestibles, que incluyen los quintoniles, el pápalo, el huauzontle, los berros, entre muchas otras. - Son nutritivos y debemos revalorizarlos. - Son ricos en fibra, vitaminas, minerales y antioxidantes, así como en ácidos grasos omega 3 y omega 6.
En Internet circula mucha información y no toda es auténtica. Aprende algunos tips para diferenciar una fuente confiable de una que no la es.
Fuente: Shutterstock
Internet es un medio donde se comparte muchísima información y sería erróneo poner en números la cantidad de cuánto contenido se está compartiendo, porque estos varían todo el tiempo, están en constante flujo. Con este dato, sumado a que cualquier persona puede compartir a través de la web y sobre todo de las redes sociales, surge el problema de que mucha de la información que circula y se replica es falsa. ¿Cómo saber si estamos frente a una fuente fidedigna?