Mitos que hay que erradicar sobre el bronceado
CUIDADO DE LA SALUD.
Si quieres disfrutar del verano de manera saludable, debes conocer algunos mitos que existen en torno al bronceado.
Fuente: Shutterstock.
Llegó el verano y con él, el momento que muchos esperaban para salir de vacaciones. Esta época del año es ideal para realizar diferentes actividades al aire libre, como ir a la playa y disfrutar del sol y el mar. Si tu plan es descansar en una playa local o fuera del país y conseguir un bronceado espléndido, deberás tener en cuenta ciertos cuidados respecto a tu piel y salud.
Las vacaciones de verano son un momento ideal para desprenderse de todas las responsabilidades y obligaciones, pero con una condición: no podemos olvidar el cuidado de nuestra salud, sobre todo en lo referido con el sol y los daños que puede causar a corto y largo plazo en nuestra piel.
Quemaduras, envejecimiento de la piel y cáncer son algunos de los daños que genera la exposición al sol sin una buena protección. Para evitar esto, hay que informarse sobre los efectos de las radiaciones ultravioletas (UV) y derribar algunos mitos que giran en torno al bronceado.
10 mitos sobre el bronceado que hay que erradicar:
1- Los días nublados el sol no hace daño.
En realidad, en los días nublados suelen generarse la gran mayoría de las quemaduras. Las personas olvidan proteger su piel y las nubes no filtran los rayos ultravioletas.
2- Alcanza con pasarse protector solar una sola vez.
Esta creencia es falsa. Se recomienda que el protector o filtro solar se aplique cada 2 horas para mantener la piel hidratada y estar protegido ante los rayos UV.
3- Las camas solares son una forma de preparar la piel para el sol.
Es uno de los mitos más grandes respecto al bronceado. No hay forma de prepararse para no usar protector solar, siempre hay que usarlo para proteger la piel cuando hay una exposición.
4- Para broncearse bien hay que pasar muchas horas expuesto al sol.
No es necesario estar desde la mañana hasta la tarde en la playa para broncearse bien. Con un máximo de 30 minutos en horas seguras se puede alcanzar un óptimo bronceado en algunos días.
5- Es lo mismo utilizar protector solar que bronceador.
El protector es una loción que evita que la radiación solar pase a la piel y disminuye el riesgo a quemaduras y enfermedades, mientras que el bronceador es una crema que permite generar un buen color en la piel, pero no siempre la protege.
6- Tomar el sol sin crema seca los granos y puntos negros.
A simple vista puede parecer que lo logra en la piel, pero en realidad solo lo que hace es disimular las imperfecciones mientras dura el color del bronceado.
7- Usando protector solar puedo tomar sol a cualquier hora del día.
Esto es falso. Sin importar qué tipo de protector solar se use, es esencial evitar las horas de riesgo que van desde las 11 de la mañana hasta las 15 h., aproximadamente.
8- Solo es necesario utilizar protector solar de 11 a 15 h.
El protector solar debe utilizarse desde que sale el sol hasta que se oculta, recordando volver a aplicar el producto después de algunas horas.
9- Con maquillaje el sol no afecta mi rostro.
Si bien algunas cremas y bases cuentan con agentes protectores contra los rayos, esta protección es mínima y no ayuda a protegerse del verdadero daño que puede ocasionar el sol.
10- En el agua el sol no puede perjudicar mi piel.
Los rayos ultravioletas siguen penetrando en la piel cuando estás en el agua, así que, aunque estés sumergido hasta el cuello, no puedes olvidar el protector.
Sitio Fuente: Universia México