Magaly Solier: “Defenderé los derechos para sembrar la paz”
La Directora General de la UNESCO, Irina Bokova, ha nombrado a la actriz y cantante Magaly Solier Artista para la Paz de la UNESCO en la mañana de este lunes 26 de junio, "en reconocimiento a su compromiso para proteger y promover las lenguas indígenas y la música indígena a lo largo de su carrera artística y su dedicación a los ideales y objetivos universales de la Organización”.
Durante la ceremonia en París, Magaly Solier afirmó sentirse muy honrada por este nombramiento que realza la cultura y raíces de su comunidad. En un discurso, la actriz y cantante peruana agradeció a la Madre Tierra y a sus padres por la educación recibida, basada en el cuidado y respeto a la naturaleza. Nacida en la provincia de Huanta (Ayacucho), Magaly Solier Romero es quechuahablante y creció participando en labores del campo con sus padres y hermanos.
“Vivimos tiempos difíciles en el mundo que también afectan a mi país, a mi pueblo y a mi cultura”, dijo Magaly, afirmando que seguirá trabajando por la paz: “Como ciudadana me siento comprometida con la preservación del medio ambiente y la conservación de las lenguas indígenas, con una mejor educación y salud para los niños, con el respeto y defensa de los derechos de la mujer y la comunidad homosexual y con la práctica y difusión de nuestra identidad cultural sin discriminación en los medios de comunicación”.
La artista peruana reconoció que en la última década su vida ha cambiado al dedicarse profesionalmente a la música y el cine. Su carrera y creaciones reflejan su compromiso por la paz. Un compromiso por los derechos que “es y será mi manera de sembrar paz”, finalizaba la artista. Entre sus cometidos como Artista para la Paz de la UNESCO figurará la promoción del Año Internacional de las Lenguas Indígenas, que se celebrará en 2019, y del Atlas de las Lenguas de la UNESCO, actualmente en preparación.
Los Artistas para la Paz son personalidades reconocidas internacionalmente que usan su influencia, prestigio y carisma para ayudar a la UNESCO a promover sus mensajes y programas. La Organización trabaja con ellos para llamar la atención y sensibilizar al público sobre aspectos clave del desarrollo y para informar a la sociedad sobre su acción en estos ámbitos.
Sitio Fuente: UNESCO