• SF Noticias

Humberto Ríos evoca el Tiempo suspendido en los estudios fotográficos del país

FOTOTECA.-

- Al traspasar la puerta de esos espacios, el joven artista vislumbró un mundo donde persisten los ritos de la teatralidad social
- La serie fotográfica de 16 piezas, entre impresiones en platino/paladio y tintas de carbón, permanecerá hasta el 5 de agosto en la Fototeca Nacional del INAH.

San Ángel. Ciudad de México. Serie Tiempo suspendido. Foto: Humberto Rios.

Continuar leyendo

Reabre el Museo Cuale, de Puerto Vallarta, con la exposición El galeón de Manila. La ruta de las especias

MUSEOS.-

- Se exhiben 200 piezas que ilustran el intercambio cultural que en época virreinal floreció entre América, Europa y Asia, por medio de la Nao de China
- Acondicionado para mantener la oferta cultural del INAH en la región, el Cuale concatena su reapertura con el centenario del municipio de Puerto Vallarta.

Reabre el Museo Arqueológico de Puerto Vallarta, Cuale, recinto jalisciense del INAH. Foto Centro INAH Jalisco.

Continuar leyendo

Exposición temporal Vudú busca romper los estereotipos sobre esta religión haitiana

MUSEOS.-

- Recorre la historia, cosmogonía y evolución de este culto con raíces africanas, europeas y taínas, así como el origen de los equívocos populares que lo rodean
- Instalada en el Museo Nacional de las Culturas del Mundo, la muestra fue inaugurada por autoridades del INAH y representantes consulares de Haití.

Exposición temporal Vudú busca romper los estereotipos sobre esta religión haitiana. Foto Héctor Montaño INAH.

Continuar leyendo

Exposición revisa características de la arquitectura mexicana desde la época prehispánica hasta hoy

MUSEOS / ARQUEOLOGÍA.-

- Arqueología del espacio y del tiempo. Tres mil años de urbanismo mexicano exhibe 24 piezas contemporáneas, entre esculturas, dibujos, planos y maquetas
- Se presenta en el Museo de Sitio de la Zona Arqueológica Cuicuilco, donde permanecerá hasta el próximo 27 de julio.

Maqueta de la ciudad prehispánica de Toniná. Foto: Mauricio Marat, INAH.

Continuar leyendo