- La obra de Miguel León-Portilla ha sido traducida a 20 idiomas - Es el libro de mayor circulación entre todos los publicados por la Universidad Nacional.
Las ediciones en náhuatl y en chino mandarín del libro icónico del investigador emérito de la UNAM, Miguel León-Portilla, “Visión de los vencidos. Relaciones indígenas de la Conquista”, fue presentado en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, con la participación de José María Muriá, Natalio Hernández y el propio autor.
Son las mejores tesis de la quinta generación de la maestría en Gestión y Desarrollo Cultural del CUAAD.
El Centro Universitario de Arte Arquitectura y Diseño (CUAAD) de la Universidad de Guadalajara presentó, en la 30 Feria Internacional del Libro (FIL), cuatro libros que abordan temas de música, teatro, textiles y procuración de fondos; dichos textos fueron elaborados por estudiantes de la maestría en Gestión y Desarrollo Cultural del CUAAD.
Representantes de 15 estados del país muestran y ofertan sus productos hasta el 4 de diciembre.
Con lo mejor del arte popular de todo el país, del 30 de noviembre al 4 de diciembre se realiza la exposición El arte popular se viste de fiesta, la cual, en su cuarta edición, reúne el talento de creadores en 12 ramas artesanales.
- La Feria de la Diversidad Biocultural aborda la importancia de los centros de origen de la agricultura mundial donde comenzó la domesticación de las plantas - Conferencias, muestra de productos del campo, exposición de fotomurales, presentación editorial, música y cine integran el programa a realizarse hasta el 1 de diciembre.
Con la Feria de la Diversidad Biocultural se busca aportar y difundir información sobre la importancia de los procesos de domesticación de plantas y animales, al destacar el papel determinante que han tenido los pueblos originarios del mundo, además, discutir sobre la pluralidad cultural y la biodiversidad y las amenazas que las aquejan, destacó Gloria Artis, directora del Museo Nacional de las Culturas (MNC).
Inauguran Centro Documental de Literatura Iberoamericana Carmen Balcells.
La Biblioteca Pública del Estado de Jalisco “Juan José Arreola”, de la Universidad de Guadalajara (UdeG), albergará el archivo digital de la agente española Carmen Balcells, impulsora de la literatura de América Latina, en el Centro Documental de Literatura Latinoamericana que llevará su nombre y que fue inaugurado hoy.