Inauguran Festival Papirolas 2016

MUSEOS Y EXPOSICIONES.

A partir de hoy y hasta el 22 de mayo, se desarrollarán en Expo Guadalajara actividades culturales, educativas y artísticas para público de 3 a 18 años.

-

“Papirolas cumple una función complementaria de la educación: acercarle a los niños nuevas formas de ver el mundo y abrirles mayores posibilidades”, señaló el maestro Igor Lozada Rivera Melo, secretario de Vinculación y Difusión Cultural del Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño (CUAAD), durante la inauguración del Festival Creativo Papirolas 2016, llevada a cabo la mañana de este miércoles.

Continuar leyendo

"Después de todo la muerte es sólo un síntoma de que hubo vida" Mario Benedetti

GRANDES ESCRITORES.

93 años han pasado del nacimiento de uno de los más grandes exponentes de la literatura uruguaya y latinoamericana, como lo ha sido Mario Benedetti. En este artículo te invitamos a realizar un recorrido por la historia y las obras de este poeta y escritor uruguayo.

-

“El olvido está lleno de memoria”; al leer esta frase a muchos se nos viene a la mente la imagen de Mario Benedetti. Este nombre se asocia con una cantidad de grandes obras, las que lo convirtieron, junto con Juan Carlos Onetti, en la figura más relevante de la literatura uruguaya de la segunda mitad del siglo XX. Descubre quién fue el autor del haiku “lo peor del eco es que dice las mismas barbaridades”.

Continuar leyendo

La Secretaría de Cultura del Gobierno Federal se une a la celebración del Día Internacional de los Museos

MUSEOS.

- Bajo el lema Museos y paisajes culturales habrá diversas actividades en la Ciudad de México.

-
Museo del Palacio de Bellas Artes -El 18 de mayo contará con diversas actividades especiales: Recorrido gratuito por los murales en el segundo piso a las 12:30, 13:30, 16:30 y 17:30 horas. JVL.

Museos y galerías de la Secretaría de Cultura del Gobierno Federal, a través del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), se unen a la celebración del Día Internacional de los Museos con diversas actividades.

Continuar leyendo

A 166 años de la llegada del telégrafo a México

MUSEOS / HISTORIA.

Con cada introducción de una nueva tecnología podemos pensar el territorio de manera diferente. Por ejemplo, aquellas diligencias que transportaban personas o productos crearon un orden espacial que permitía que la sociedad se comunicara y se transportara a un tiempo determinado. Tenían que pasar varios días para que un mensaje llegara a su destino.

-
Porfirio Díaz aprovechó el telégrafo para la vigilancia social. Imagen: Erika López.

Continuar leyendo

Físicos mexicanos que debes conocer

PERSONAJES DE MÉXICO.

Nuestro país es la cuna de numerosos físicos que han realizado aportes invaluables para la ciencia a nivel nacional e internacional.

-

México ha dado a luz a muchos científicos que han alcanzado un importante reconocimiento a nivel global. El área de la Física no es la excepción, ya que han existido y existen numerosos físicos que realizaron aportes excepcionales al área, descubriendo nuevas propiedades sobre las materias y energías.

Continuar leyendo