Si buscas un libro para leer o regalar enfocado en Nochebuena y Navidad, podemos recomendarte algunos.
Fuente: Shutterstock
Hay libros sobre los más diversos géneros y temas. Algunos de ellos están dirigidos especialmente para adultos, mientras hay otros que por su lenguaje y temática están más enfocados en los lectores infantiles. Hoy nos vamos a ocupar de aquellos textos para todo público que tratan de una de las festividades más extendidas en el mundo: la Navidad. En ellos se narran las vivencias inspiradoras de numerosos personajes ficticios en esta importante fecha.
- Caminos de luz. Universos huicholes, Xipe Tótec y la regeneración de la vida, Artificios para la mirada y Revelaciones novohispanas permanecerán vigentes hasta 2017 - Recintos nacionales y regionales brindan opciones para el periodo vacacional.
El Museo de Guadalupe, en Zacatecas, ofrece al público la magna exposición Revelaciones novohispanas. Foto Juan Carlos Basave INAH.
- El Museo Regional de Antropología, en Mérida, Yucatán, presenta la muestra Lak´íin: poderío del oriente maya, conformada por 277 obras, la mayoría inéditas - Los objetos proceden de sitios como Chichén Itzá, Ek' Balam, Yaxuná, Ichmul y Kulubá.
La muestra incluye el Panel de Ichmul 1, que fue reincorporado recientemente a las colecciones del INAH. Foto Museo Regional de Antropología. Palacio Cantón.
- La visión de ‘Tatutsi Xuweri Timaiweme’, del mara’akame José Benítez, da continuidad a la serie de exposiciones temporales denominada Una pieza, una cultura - Mediante un lenguaje asequible y recursos digitales, la exhibición gira sobre cinco ideas que propician un encuentro con la cultura wixarika: el origen, el espacio, la comunidad, el ritual y el destino.
Antonio Saborit, director del Museo Nacional de Antropología; Diego Prieto Hernández, secretario técnico y encargado de la Dirección General del Instituto Nacional de Antropología e Historia; Pilar Cuairán Chavarría, curadora de la muestra, y José Enrique Ortiza Lanz, coordinador Nacional de Museos y Exposiciones del INAH, durante el corte de listón de la Exposición Caminos de Luz. Universo Huicholes. Foto: Mauricio Marat, INAH.
- La magna exposición temporal Revelaciones novohispanas inaugurará los festejos por los cien años de la apertura del recinto - El Museo de Guadalupe, en Zacatecas, es uno de los más antiguos de México y el primero en abrir sus puertas en el estado.
Horacio Franco, músico, profesor y director de orquesta mexicano; Rosa María Franco Velasco, directora del Museo de Guadalupe; Enrique Guadalupe Flores, presidente municipal de Guadalupe; Diego Prieto Hernández, secretario técnico y encargado de despacho de la Dirección General del INAH; Alejandro Tello Cristerna, Gobernador Constitucional del Estado de Zacatecas; José María Muñoz Bonilla, coordinador Nacional de Centros INAH; Reneé López Barrera, Fomento Cultural Banamex A.C., y Carlos Augusto Torres Pérez, director del Centro INAH Zacatecas, durante la conferencia de prensa por los festejos del centenario del Museo de Guadalupe.Foto Mauricio Marat. INAH