¿Buscas una lectura para despegar y potenciar tu liderazgo? Chequea lo que debe estar en tu biblioteca.
Fuente: Shutterstock
Todos los equipos y grupos humanos necesitan un líder o guía que a través de acciones positivas y entusiastas influya en ellos para sacar lo mejor de cada uno y poder alcanzar las metas, ya sea en un equipo de trabajo o en uno académico.
- Serge Bahuchet, profesor de etnobiología del recinto francés, habló del proceso de renovación de este espacio en 2015, en el Museo Nacional de las Culturas - El nuevo guión museográfico tiene como hilo conductor tres preguntas universales y filosóficas: ¿Quiénes somos? ¿De dónde venimos? ¿Hacia dónde vamos?.
Serge Bahuchet, profesor de etnobiología del Museo del Hombre en París, Francia, y Raffaela Cedraschi, investigadora del Museo de las Culturas. Foto: Jaziel Díaz, INAH.
- En la presidencia municipal de Altamira, Tamaulipas, el INAH exhibe 19 piezas arqueológicas originales halladas en el sitio Chak Pet - Fue una aldea agrícola que data de 900 a.C. a 200 d.C., donde se han hallado más de 400 entierros cuyas muestras de ADN serán analizadas en Alemania.
Figurilla femenina embarazada, en posición sedente y actitud reflexiva, 23cm. Sitio Chak Pet, Salvamento Arqueológico Puerto Altamira. Unidad V11, C IV-V. Foto Luis M. Martínez García. INAH
Descubre nuevas realidades a través de las crónicas, reportajes e historias publicadas en estos libros periodísticos.
Conoce los más destacados libros periodísticos.
Los libros que se clasifican bajo la categoría de periodísticos no son solo de interés para los profesionales de esta industria, sino que en ellos se esconden crónicas, reportajes o historias capaces de ofrecer a cualquier lector una nueva perspectiva sobre diversas situaciones y presentarles realidades completamente desconocidas.
- Integrada por 18 imágenes, la exposición Nuestra memoria gráfica: dizdea, bot'una, piyɇkakjó y numdi oode será inaugurada este 9 de agosto - Las fotografías proceden de cuatro colecciones que corresponden a poblaciones de ayapanecos, zapotecos, matlatzincas y tlahuicas.
Kjwentuyejpi netotɇni para ta’kjanaje nyuku —Le ponemos florecitas al yugo para embellecerlo — (Matlatzincas. Año 2015). Recopilación Daniel Hernández y Etna Pascasio.