Presentan “Caja de Letras” para promoción de la lectura

Forma parte del programa Letras para Volar de la Universidad de Guadalajara.-

El programa “Caja de Letras, juegos para el fortalecimiento del español", que tiene como objetivo brindar a los promotores de lectura algunas herramientas didácticas para utilizar en el aula, fue presentado en la Preparatoria 2 de la Universidad de Guadalajara.

La titular de la Coordinación de Innovación Educativa y Pregrado, doctora Patricia Rosas Chávez, expresó que es un proyecto que se ha trabajado con algunos profesores, ante la necesidad de enriquecer el español, abundante en expresiones, sinónimos y antónimos, pero que se utiliza muy poco.

Continuar leyendo

21 de marzo natalicio de Benito Juárez

(San Pablo Guelatao, México, 1806 - Ciudad de México, 1872).

Político liberal mexicano, presidente de la República entre 1858 y 1872. Tras un periodo de tres décadas en que el conservador Antonio López de Santa Anna había- dominado la vida política del país, Benito Juárez se esforzó en sus mandatos en llevar a la práctica el ideario liberal, dictando leyes para hacer efectiva la reforma agraria, la libertad de prensa, la separación entre la Iglesia y el Estado y la sumisión del ejército a la autoridad civil.

Benito Juárez.

Continuar leyendo

Efemérides del 15 al 21 de marzo

Marzo 15.

Día Mundial de los Derechos del Consumidor.

1861. Se decreta el uso en México del Sistema Métrico Decimal.

1908. Nace Alejandro Carrillo, quien destacó como notable abogado, periodista, orador, político y diplomático.

1916. El general Pershing, al frente de la Expedición Punitiva, entra en territorio mexicano para   tratar de capturar a Francisco Villa por haber atacado Columbus semanas atrás.

1925. Se funda la Liga Nacional de la Libertad Religiosa, que habría de tener un papel importante en la Guerra cristera.

Continuar leyendo

Efemérides del 8 al 14 marzo

PRIMARIA.

Marzo 08.

1856. El Presidente Comonfort derrota a las fuerzas conservadoras en Ocotlán, Jalisco.

1915. La Ciudad de México sufre una severa hambruna mientras la capital del país está a cargo de Roque González Garza como presidente por la Convención Revolucionaria.

1975. La ONU declara el 8 de marzo como “Día Internacional de la Mujer” en el marco del  “Año Internacional de la Mujer”, celebrado en la Ciudad de México.

Continuar leyendo

UNESCO impulsa en México una educación científica con perspectiva de género desde el preescolar

La Oficina en México de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) impulsa a través de un foro internacional la enseñanza de las ciencias con perspectiva de género en el preescolar.

-
Foto: UNESCO

El encuentro Foro Consultivo Internacional Diseño de una Metodología para la Enseñanza de las Ciencias con Perspectiva de Género en Preescolar que se realiza en la Ciudad de Puebla destaca la importancia de comenzar la enseñanza de las ciencias desde la educación preescolar, puesto que la curiosidad y la capacidad crítica se pueden estimular y gestionar con mayor potencia entre los tres y cinco años de edad.

Continuar leyendo