Efemérides del 15 al 21 de abril

Abril 15.

1817. Desembarca en Soto la Marina, hoy Tamaulipas, Francisco Xavier Mina, liberal español que luchó por la Independencia de México y fue fusilado en Guanajuato, en 1817.

1861. El gobierno del Presidente Juárez expide la Ley de Instrucción Pública en los establecimientos que dependen del Gobierno General.

1910. Se realiza la Convención Nacional Independiente de los Partidos Aliados Nacional Antirreeleccionista y Nacionalista Democrático. Designan a Francisco I. Madero como candidato a la Presidencia de la República.

Continuar leyendo

Efemérides del 8 al 14 de Abril

Abril 08.

1904. Muere Enrique Rébsamen en Jalapa, Veracruz, pedagogo que ejerció gran influencia en la educación nacional.

1914. Nace María Félix en Álamos, Sonora, una de las grandes figuras de la época de oro del cine mexicano.

Continuar leyendo

Efemérides del 1 al 7 de Abril

Abril 01.

1829. Vicente Guerrero toma posesión como Presidente de la República.

1911. Porfirio Díaz rinde su último informe presidencial. Da cuenta de la renovación en el gabinete y de las reformas políticas, medidas que tuvo que tomar ante el desafío de la revolución maderista.

Continuar leyendo

Efemérides del 22 al 31 de marzo

Marzo 22.

Día Mundial del Agua.

1861. Muere en la Ciudad de México, Miguel Lerdo de Tejada, autor de la ley de Reforma que lleva su apellido, relativa a la desamortización de fincas rústicas y urbanas.

Continuar leyendo

Crean estudiantes método que enseña robótica a niños con contenidos universitarios

ROBÓTICA NIÑOS.

Estudiantes del Instituto Tecnológico Superior de Uruapan (ITSU), en Michoacán, diseñaron un método pedagógico para enseñar contenidos de robótica de- nivel universitario a niños de primaria y conformaron la escuela Tesla Tron, en el que los infantes diseñan sus propios robots, desde seguidores de línea, lanchas de radio control hasta brazos robóticos.

Con este proyecto, los estudiantes del ITSU obtuvieron el segundo lugar en el Premio Nacional de Innovación 2015, en la categoría de servicio, y al que convoca el Tecnológico Nacional de México. A partir de entonces continuaron con su desarrollo que busca que las escuelas integren como materia adicional la tecnología, como en algunos casos lo hacen con música o computación, explicaron.

Continuar leyendo