Efemérides del 22 al 31 de enero

PRIMARIA.

Efemérides 22 de enero.

1858. Tras  la  caída  de  Comonfort por el Plan de Tacubaya, una junta de representantes nombra al general Félix María Zuloaga presidente interino de la República.

1887. Nace en la ciudad de Durango, Fanny Anitúa Yáñez, mezzosoprano.

1925. Muere en la Ciudad de México Gabriel Mancera, ingeniero y filántropo; uno de los  primeros en recibir el grado de doctor Honoris Causa por la UNAM.

Continuar leyendo

Efemérides del 15 al 21 de enero

PRIMARIA.

Efemérides 15 de enero.

Día del Compositor.

1814. Nace Justo Sierra O’Reilly, destacado abogado, escritor y político yucateco.

1869. Se  erige el estado de Hidalgo, por decreto del Presidente Benito Juárez.

Continuar leyendo

Efemérides del 8 al 14 de enero

Efemérides 8 de enero.

1824. Nace Francisco González Bocanegra, poeta, autor de la letra del Himno Nacional Mexicano.

1862. Desembarcan en Veracruz escuadras francesas e inglesas para reclamar a México el pago de la deuda contraída con esos gobiernos.

Continuar leyendo

Calendario ciclo escolar y dias festivos del 2017 en México

El Diario Oficial de la Federación ofrece dos calendarios escolares para el ciclo escolar que finaliza en 2017.

-
Fuente: Shutterstock

Llegó un nuevo año y hay que consultar el calendario académico para poder cumplir con las responsabilidades estudiantiles y sacar el máximo provecho de las clases. Conocer las fechas claves de este ciclo escolar permite no solo poder organizarnos para estudiar mejor, sino también saber qué día caen las fechas festivas para poder escapar de la rutina y tomarse un tiempo libre.

Continuar leyendo

Efemérides del 1 al 7 de enero

PRIMARIA.

Efemérides 1 de enero.

1772. Inicia la publicación de La Gaceta de México, primer periódico realizado en tierras mexicanas.

1861. El general Jesús González Ortega entra triunfante a la Ciudad de México al frente  del  ejército  liberal. Termina la Guerra de Reforma.

1873. Nace Mariano Azuela, médico y escritor, autor de Los de abajo, una de las obras clásicas de la novela de la Revolución.

Continuar leyendo