¡Visita el Jardín Universum!

MUSEOS.

Acciones humanas como el cambio de uso de suelo, la urbanización, la quema de combustibles fósiles y el crecimiento desmedido de las ciudades son fuente de gases de efecto invernadero, una de las causas más importantes del cambio climático.

-
Jardín Universum, un espacio sustentable. Imagen: Bárbara Castrejón.

Es necesario modificar nuestra forma de vivir y de relacionarnos con el ambiente desde la perspectiva del desarrollo sustentable. ¿Cómo impulsar este modo de vida desde nuestros hogares y posibilidades?

Continuar leyendo

Imaginarios: Rutas para el Retorno, una mirada al Zoológico de Chapultepec

La exposición integrada de 40 fotografías muestra la relación e interacción del hombre con la naturaleza.

-
Hasta el 4 de junio en el túnel del Aviario.

La exposición Imaginarios: Rutas para el Retorno, integrada por 40 fotografías que reflexionan sobre el cambio climático causado por el mundo en constante movimiento y los acelerados cambios tecnológicos, fue inaugurada este sábado en el túnel del Aviario del Zoológico de Chapultepec.

Continuar leyendo

Exposición muestra el impacto de la Constitución de 1917 en la circulación monetaria

MUSEOS.

- Una selección de 70 monedas y billetes del primer tercio del siglo XX se presenta en el Museo Regional de Querétaro
- La colección procede de la Colección Numismática del Banco de México; se podrá visitar del 5 de febrero al 5 de marzo.

La exposición Moneda e historia en el centenario de la Constitución de 1917, integrada por una selección de 70 monedas y billetes del primer tercio del siglo XX, procedentes de la Colección Numismática del Banco de México, se presentará en el Museo Regional de Querétaro.

Continuar leyendo

Los 10 libros más destacados de ciencia ficción

Si no sabes qué leer, te recomendamos algunas de las mejores obras del género de ficción.-

Entre los diversos géneros literarios, uno de los más llamativos y destacados en nuestro tiempo es la ciencia ficción. Nacido a partir de la década de 1920, este género se fue ampliando y modificando tras el avance de la ciencia y las nuevas tecnologías y hoy goza de una gran popularidad con millones de lectores en todo el mundo.

Continuar leyendo

Exhibirán fotografías históricas sobre la Constitución de 1917 en el Museo Regional Potosino

MUSEOS.

- La exposición Venustiano Carranza y la Constitución de 1917 se compone de medio centenar de imágenes y una edición facsimilar del documento histórico
- También se ofrecerá una conferencia a cargo del historiador y jurista Adán Nieto, catedrático de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí.

-
Exhibirán fotografías históricas sobre la Constitución de 1917 en el Museo Regional Potosino. Foto Archivo General de la Nación.

Un relato cronológico de los sucesos que derivaron hace un siglo en el establecimiento de la Carta Magna, a través de fotografías históricas en las que aparecen los principales protagonistas del Congreso Constituyente y una edición facsimilar de este documento histórico, se podrá apreciar en la exposición Venustiano Carranza y la Constitución de 1917, que se presentará a partir del 3 de febrero en el Museo Regional Potosino.

Continuar leyendo