Restauran obras del artista novohispano José de Ibarra en la ENCRyM

MUSEOS.

- Se trata de las pinturas Los Desposorios y La Visitación, que narran pasajes de la vida de la Virgen María
- Los lienzos provienen de la Capilla de la Comprensión de Tlacotes, en Zacatecas, y forman parte de una serie de 11 cuadros realizados por el pintor.

Dos pinturas del artista novohispano José de Ibarra, provenientes de la Capilla de la Comprensión de Tlacotes, en Zacatecas, fueron restauradas por profesores y estudiantes de la Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía (ENCRyM) del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), como parte de los cursos 2016 y 2017 del Seminario-Taller de Restauración de Pintura de Caballete (STRPC).

Continuar leyendo

Ecos del patrimonio sonoro, en una exposición en el Museo Nacional de las Culturas

MUSEOS.

- La muestra ofrece un recorrido por la historia de la grabación de diversas expresiones sonoras que conforman el rico acervo de la Fonoteca del INAH
- Se compone de poco más de 70 piezas, entre aparatos de grabación, fotografías, piezas sonoras y objetos etnográficos.

A través del tiempo, la tecnología del sonido se ha perfeccionado. Hoy, con aparatos tan ligeros y pequeños, es menos complicado explorar los mundos sonoros de la cultura para preservar, documentar la multiculturalidad sonora que representa México, lo que ha generado nuevas tareas, retos y responsabilidades, como la catalogación, resguardo, acceso y difusión de todos esos acervos, labor que desempeña la Fonoteca del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), resaltó Aída Castilleja, secretaria técnica de la institución.

Continuar leyendo

Celebra la UNAM 150 años de la Biblioteca Nacional de México

- Coloquios internacionales, un proyecto de norma para conservación de material bibliográfico y mayor presencia nacional e internacional, son parte de los- festejos.

La Biblioteca Nacional de México (BNM) de la UNAM celebra 150 años de vida. Con uno de los acervos más ricos del mundo, y de los más importantes en América Latina, este espacio universitario fomenta el intercambio de conocimientos entre especialistas.

Continuar leyendo

Paul Auster abrirá el Salón Literario de la FIL Guadalajara

El autor estadounidense también recibirá la Medalla Carlos Fuentes de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara y presentará 4 3 2 1, su novela más- reciente.

Paul Auster, escritor estadounidense.

Considerado uno de los escritores más brillantes de la actualidad, Paul Auster participará por primera vez en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, a donde acudirá para abrir el Salón Literario y presentar su más reciente novela: 4 3 2 1.La visita de Auster, quien además recibirá la Medalla Carlos Fuentes de la FIL, es resultado de la colaboración con Grupo Planeta.

Continuar leyendo

El Museo Regional de Querétaro recibirá la pintura Santiago el Mayor, atribuida a Cristóbal de Villalpando

MUSEOS.

- La obra forma parte de una serie de 12 pinturas sobre los apóstoles realizada por el artista novohispano, de las cuales nueve se conservan en dicho recinto-
- Fue donada por un coleccionista particular, con el interés de que la pintura se integre al resto del conjunto y coadyuvar con el INAH en la conservación y difusión del patrimonio cultural.

Santiago el Mayor, obra del pintor Cristóbal de Villalpando. La pieza forma parte de una serie de doce, realizada por el famoso artista novohispano. Foto: Melitón Tapia, INAH.

Continuar leyendo