Clásicos de la literatura Rusa: Fiódor Dostoievski

Dostoievski es considerado uno de los más influyentes escritores de la literatura rusa y de la historia en general. Conoce algunas de sus mejores obras.-

Fiódor Dostoievski nació en Moscú en el año 1821, y en la actualidad, casi doscientos años después, es considerado uno de los más grandes escritores de la literatura universal. Su literatura, la cual desarrolló en un complejo contexto político y social de la sociedad rusa del siglo XIX (la Rusia zarista), se adentra en los temas más profundos de la psicología humana.

Continuar leyendo

Exposición numismática narra antecedentes del primer banco central de México

MUSEOS.

- Moneda e historia. A cien años de la Constitución de 1917 fue organizada por el INAH y el Banxico, y se presenta en el Museo Nacional de Historia-
- La muestra conmemora uno de los logros constitucionales, dispuesto en el artículo 28: la fundación de un solo banco estatal de emisiones y billetes.

Exposición numismática narra antecedentes del primer banco central de México. Foto Héctor Montaño INAH.

Pocos objetos como las monedas devienen en signos de una época, su circularidad es metáfora de la sucesión de tiempos aciagos y prósperos. Hace un siglo, la intención de Venustiano Carranza de organizar la economía de un país en guerra parecía una empresa cuesta arriba; las casi 200 piezas numismáticas que integran la exposición Moneda e historia. A cien años de la Constitución de 1917, son testimonio de que “en la palma de la mano” siempre cabe la esperanza de un futuro mejor.

Continuar leyendo

Muestran en la UNAM joyas literarias resguardadas por la biblioteca nacional de méxico

- Textos considerados clave en la historia del conocimiento novohispano son presentados por primera vez en la muestra “Tradición de tinta en la Biblioteca Nacional”.

--

La primera edición de la obra de Sor Juana Inés de la Cruz, con la redondilla que “Arguye de inconsecuentes el gusto, y la censura de los hombres que en las mujeres acusan lo que causan”; un incunable de la “Divina Comedia”, de Dante Alighieri, así como textos que pertenecieron a Carlos de Sigüenza y Góngora, son presentados al público por primera vez.

Continuar leyendo

“La Luz de la tierra” emerge en fotografías de José Luis Neyra, a exhibirse en la Fototeca Nacional

MUSEOS.

- La muestra comprende 39 imágenes plata/gelatina y una en color que fueron capturadas por el autor en la década de los ochenta-
- Abrirá al público el jueves 23 de marzo en la Sala Nacho López de la Fototeca Nacional, en Pachuca, Hidalgo.

La muestra comprende 39 imágenes plata/gelatina. Foto José Luis Neyra.

Con una larga trayectoria profesional, José Luis Neyra —galardonado en 2016 con la Medalla al Mérito Fotográfico en el Decimoséptimo Encuentro Nacional de Fototecas— presentará la muestra Luz de la tierra, en la Sala Nacho López de la Fototeca Nacional, en Pachuca, Hidalgo.

Continuar leyendo

Libros que todo estudiante de Biología debe leer

Si eres estudiante de biología o biólogo profesional, te contamos cuáles son los libros imprescindibles para ti.-

La Biología es una de las ramas de la ciencia que estudia el origen, la evolución y las características de los seres vivos. Esta disciplina es una de las áreas de la ciencia más fascinantes, por lo que cada día son más los estudiantes que la eligen como área de conocimiento para desarrollar su profesión.

La Biología es una de las áreas de estudio más antiguas e intrigantes dentro de la ciencia, encargada de describir las características y funcionalidades de todos los seres vivos y las diferentes especies que habitan a nivel terrestre, marítimo y aéreo. El análisis y estudio de los organismos individuales tiene como fin el descubrimiento de las funciones comunes a todos los seres vivos y la creación de leyes y principios generales.

Continuar leyendo