- Las nuevas luminarias permitirán redescubrir relieves y elementos arquitectónicos del sitio - En una segunda etapa se colocarán luces dirigidas a estructuras determinadas que realcen su belleza.
El centro de la ciudad de Tenochtitlan estaba ocupado por el recinto sagrado en donde se levantaban 78 templos. Foto: Héctor Montaño, INAH.
La publicación describe la historia del libro de manera cronológica.
“Cuando pienso en Gabriel me sonríe todo, no sólo la boca, el corazón también”, expresó la escritora Elena Poniatowska al presentar el libro 50 años de una leyenda, la historia ilustrada de una novela pensada y escrita en México: Cien años de soledad, de Gabriel García Márquez.
Ante familiares y amigos de García Márquez, la autora del prólogo de dicha publicación y Premio Cervantes 2013, indicó que es una preciosa antología que tiene, entre otras cosas, entrevistas y textos del gran amigo de toda la vida de Gabo: Carlos Fuentes.
Es Directora de la Biblioteca de El Colegio de México.
La maestra Micaela Alicia Chávez Villa, Directora de la Biblioteca “Daniel Cosío Villegas” de El Colegio de México, recibió el Homenaje al Bibliotecario por su labor de más de 40 años en diversas áreas de la biblioteca. El galardón le fue entregado esta mañana en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.
Recibió el Homenaje al Bibliófilo FIL Guadalajara 2017.
Un amor correspondido en exceso, y que le ha dado más de lo que ha recibido de éstos, es como define su relación con los libros el escritor mexicano Alberto Ruy Sánchez, Director de la revista Artes de México.
- El titular del INAH, Diego Prieto, inauguró la muestra De Sevilla a Guadalajara. La serie pictórica de la vida de san Francisco de Asís - Integrada por once obras del siglo XVII, da cuenta de una investigación que propone que son autoría de Esteban Márquez de Velasco y no de Bartolomé Esteban Murillo.
Exposición De Sevilla a Guadalajara. La serie pictórica de la vida de San Francisco de Asís. Foto: Mauricio Marat, INAH.