- Nacimientos en El Carmen 2017, Los canadienses y el frío, Templo Mayor. Revolución y estabilidad, Lacas. Color y brillo novohispano, permanecerán hasta 2018 - Los recintos nacionales y regionales del instituto son una excelente alternativa cultural para el periodo vacacional.
El Museo de El Carmen presenta “Nacimientos en El Carmen 2017”. Foto: Melitón Tapia, INAH.
- Devuelto a México en 2015, se presenta en el Museo Nacional de Antropología para evidenciar las repercusiones del saqueo y el robo del patrimonio arqueológico - México mantendrá acciones legales y diplomáticas para recuperar la colección de piezas prehispánicas en manos del coleccionista Augustus Patterson.
Se exhibe en el vestíbulo del Museo Nacional de Antropología. Foto: Héctor Montaño, INAH.
- El proyecto Voz de la historia, Xochicalco consta de 60 audiocédulas, en español e inglés, instaladas en diversos puntos de interés en ambos espacios - Se pueden escuchar sin seguir una secuencia, a través de un enlace de código QR, cuyo lector viene incluido en la mayoría de los teléfonos móviles.
Este código de barras bidimensional, con información codificada en un cuadrado, permite enlazar gran cantidad de información albergada digitalmente. Foto: Melitón Tapia, INAH.
Renovarse o morir, así reza el dicho, y en el caso del Museo de las Ciencias de la UNAM qué mejor momento para hacerlo que ahora, cuando cumple 25 años.