Busca INAH que el Códice Maya de México llegue al mayor público posible

BIBLIOTECA ANTROPOLOGÍA E HISTORIA.-

- Fue inaugurada en el Museo de Guadalupe, Zacatecas, donde permanecerá hasta inicios de 2020
- A partir de estrategias de comunicación multimedia, espacial y de inclusión sensorial, favorece a la visita de quienes tienen algún tipo de discapacidad.

El Códice Maya de México llega al Museo de Guadalupe, gracias a un facsimilar elaborado en papel amate de fibras machacadas. Foto: Pilar Cuair.

Continuar leyendo

Conoce los inventos que mueven al tren

MUSEOS.-

La exposición, que reflexiona sobre los aportes del ferrocarril en la comunicación y movilidad, se encuentra en el Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos.

Como parte del programa cultural “Estación Verano”, el Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos (MNFM), de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, abrió la exposición Los inventos que mueven al tren, la cual podrá ser visitada hasta el 31 de agosto, en la ciudad de Puebla.

Continuar leyendo

Exponen en Morelia obra de Tina Modotti

BELLAS ARTES / MUSEOS.-

Al retratar el México de los años 20, la actriz y activista rompió con los paradigmas de la fotografía de esa época.

La vanguardia fotográfica en México, nombre de la exposición itinerante que se exhibe en el Museo de Arte Contemporáneo Alfredo Zalce (Macaz) en Morelia, Michoacán, dedicada a Tina Modotti.

Continuar leyendo

Exponen historia y futuro del rebozo, símbolo de la identidad mexicana

MUSEOS / EXPOSICIONES.-

- Fue inaugurada la exposición Rebozo, prenda mestiza de México, en el Museo de El Carmen; permanecerá abierta al público hasta el 29 de septiembre
- Se trata de una prenda cercana de la piel y de las emociones de las mexicanas, de sus hijos y también de sus amores: Eva Ayala.

Fue inaugurada la exposición Rebozo, prenda mestiza de México, en el Museo de El Carmen, permanecerá abierta al público hasta el 29 de septiembre. Foto; Mauricio Marat, INAH.

Continuar leyendo

Revive el hogar de las letras de Iberoamérica

-

Este 19 de julio, la Biblioteca Iberoamericana Octavio Paz cumplirá 28 años de servicio a la comunidad.

El año 2018 fue complicado para la Biblioteca Iberoamericana Octavio Paz (BIOP), pues tras el incendio provocado al interior del lugar, ocurrido el 30 diciembre de 2017, este espacio cerró sus puertas por varios meses para la ejecución de proyecto de restauración y limpieza de los murales, por parte del personal del Centro Nacional de Conservación y Registro del Patrimonio (Cencropam), perteneciente al entonces Instituto Nacional de Bellas Artes.

Continuar leyendo