1884. Nace en Tingüindín, Michoacán, el general Francisco J. Múgica, revolucionario y mentor ideológico de Lázaro Cárdenas.
1934. Daniel Cosío Villegas, intelectual mexicano, funda el Fondo de Cultura Económica, una de las editoriales más importantes de México en Iberoamérica.
1856. Muere en la Ciudad de México, Luis de la Rosa Oteiza, abogado y político, quien participó en la redacción de los Tratados de Guadalupe Hidalgo, que marcaron el fin de la Guerra que México sostuvo contra Estados Unidos, entre 1846 y 1848.
1932. El ingeniero Pascual Ortiz Rubio renuncia a la Presidencia de la República.
1945. Se firma la rendición de Japón, abordo del Acorazado Missouri, con lo que termina de forma oficial la Segunda Guerra Mundial.
1991. Muere el diplomático Alfonso García Robles, impulsor del Tratado de Tlatelolco para la no proliferación nuclear.
Fue donado por el ayuntamiento de Concepción de Buenos Aires.
El Rector General de la Universidad de Guadalajara, maestro Itzcóatl Tonatiuh Bravo Padilla, recibirá este lunes las nuevas instalaciones del módulo de Preparatoria en Concepción de Buenos Aires, de la Escuela Preparatoria Regional de Ciudad Guzmán, que contó con una inversión de cinco millones de pesos.
Desde 1996, el plantel impulsa el desarrollo de proyectos y hace un año el Club de ciencias.
Prototipos que auxilian autistas en el aprendizaje de física, bastones con sensores para invidentes y un aire acondicionado ecológico, desarrollados por alumnos de la Escuela Preparatoria Regional de Jocotepec, de la Universidad de Guadalajara, participarán en competencias en Ecuador, Brasil y México en lo que resta del 2015.