1864. Nace Ricardo Castro, quien se distinguió como pianista y compositor musical de fama internacional, director del Conservatorio Nacional de Música.
1913. Fue asesinado por el huertismo, Abraham González, revolucionario maderista, quien era gobernador constitucional de Chihuahua.
1943. Se funda el Centro Cultural Universitario (CCU), antecesor de la Universidad Iberoamericana (UIA).
El proyecto abordará la literatura fantástica a través de la radio en línea.
Bachilleres y docentes de la Preparatoria 20 de la Universidad de Guadalajara compartirán sus ideas sobre temas relacionadas con la literatura fantástica a través de “Las 9 noches”, un proyecto de radio en línea que inicia este viernes.
1813. Félix María Calleja se hace cargo del gobierno de Nueva España como 2º jefe político superior, con base en la Constitución de Cádiz.
1840. Yucatán se separa de México como protesta contra el gobierno centralista de Antonio López de Santa Anna.
1913. Ignacio L. Pesqueira, gobernador interino de Sonora, junto con la legislatura local, desconoce a Huerta y se organiza la rebelión sonorense contra ese gobierno.
1924. Muere Manuel Flores, médico, escritor, periodista y pedagogo, quien ganara las Palmas Académicas y la Legión de Honor, ambas concedidas por Francia.
1829. Muere Josefa Ortiz de Domínguez, partícipe de la lucha por la independencia nacional de la Corona española.
1897. Muere Guillermo Prieto, quien se distinguió como poeta, periodista, político liberal e historiador. Destacado miembro de la generación que logró la Reforma Liberal.
1959. Se lleva a cabo la primera transmisión ocifial del canal 11 del IPN.
1791. Nace Manuel Eulogio Carpio Hernández, médico, poeta, maestro y periodista. Fue miembro de la Academia de Letrán y de la Academia de San Carlos.
1854. Aniversario de la proclamación del Plan de Ayutla, redactado en 1854 por Juan Álvarez e Ignacio Comonfort, cuyo objetivo era derrocar a Santa Anna. La Bandera deberá izarse a toda asta.
1952. Muere Mariano Azuela, médico de profesión, se destacó como escritor de novelas y relatos sobre la Revolución mexicana. Autor de la conocida novela Los de abajo.