1863. Sitio de Puebla. Las tropas invasoras francesas se presentan en la Ciudad de Puebla para atacar a las fuerzas republicanas del Presidente Benito Juárez.
1910. Muere en la Ciudad de México, el poeta, escritor y político Juan de Dios Peza, fundador de la Sociedad de Autores Mexicanos.
Porque, porqué, por qué y por que; ¿cuándo se utiliza cada uno? Descúbrelo en esta nota y conoce un poco más sobre los usos del lenguaje.
El castellano es una lengua rica, llena de matices y por tanto, también compleja. La similitud de términos y palabras puede provocar dudas entre los hispanohablantes pero, para evitar cometer errores, conviene conocer sus entresijos. En esta nota despejamos incógnitas sobre uno de los usos que más controversia ofrece en la escritura: porqué, porque, por qué y por que. Descubre cómo distinguirlos, a continuación:
El Rally Continental de Escuelas con Futuro Sostenible es organizado por la Fundación Vive con Esperanza y cuenta con el apoyo de la UNESCO. Tiene una duración de 24 semanas, desde el 20 de mayo y al 4 de noviembre de 2016 y la inscripción para escuelas estará abierta hasta el 2 de mayo de 2016.
Huerto escolar en Chile. Foto: UNESCO
La Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe (OREALC/UNESCO Santiago) llama a escuelas públicas y privadas de la región a participar en el Rally Continental de Escuelas con Futuro Sostenible, competencia dirigida a transformar a centros educativos de América Latina y el Caribe en modelos de educación, ciencia y tecnología para la sostenibilidad y para la gestión de riesgos de desastres.