Efemérides 15 de marzo

PRIMARIA

Día Mundial de los Derechos del Consumidor.

1861. Se decreta el uso en México del Sistema Métrico Decimal.

1908. Nace Alejandro Carrillo, quien destacó como notable abogado, periodista, orador, político y diplomático.

1916. El general Pershing, al frente de la Expedición Punitiva, entra en territorio mexicano para tratar de capturar a Francisco Villa por haber atacado Columbus semanas atrás.

1925. Se funda la Liga Nacional de la Libertad Religiosa, que habría de tener un papel importante en la Guerra cristera.

Sitio Fuente: SEP

Efemérides 14 de marzo

PRIMARIA

1565. Muere el fraile franciscano, Vasco de Quiroga, primer obispo de Michoacán, quien se destacó por su labor como educador y benefactor de los pueblos indígenas.

1814. El Supremo Congreso de Anáhuac, originalmente conformado por 11 representantes, se amplía a 16 diputados.

1858. La guardia de Palacio de Gobierno, en Guadalajara, hace prisionero a Juárez y a sus miembros de su gabinete para ser fusilados, siendo salvados por las palabras memorables de Guillermo Prieto “levanten esas armas, los valientes no asesinan”.

1985. Muere Jesús Silva Herzog, quien se destacó como economista, político, historiador y académico.

Sitio Fuente: SEP

Efemérides 10 de marzo

PRIMARIA

1858. En Salamanca, Guanajuato, fuerzas conservadoras al mando de los generales Luis G. Osollo y Miguel Miramón derrotan a las liberales a cargo de los generales Anastasio Parradi y Leandro Valle.

1877. Nace Pascual Ortiz Rubio, quien se distinguió como ingeniero, escritor y político. Fue Presidente de la República de 1930 a 1932.

1911. En Villa de Ayala, Morelos, se levanta en armas Emiliano Zapata para secundar el movimiento revolucionario de Francisco I. Madero.

1976. Muere Daniel Cosío Villegas, historiador y sociólogo, fundador del Fondo de Cultura Económica y de El Colegio de México.

Sitio Fuente: SEP

Efemérides 9 de marzo

PRIMARIA

1839. Se firma el Tratado de Paz entre México y Francia, que pone fin a la llamada Guerra de los Pasteles.

1916. Realiza Pancho Villa una incursión militar en la Ciudad de Columbus, Nuevo México, como represalia por el reconocimiento del gobierno de Estados Unidos al gobierno de Carranza.

1923. Se crea la Confederación Nacional Agraria, primera organización nacional campesina.

Sitio Fuente: SEP

Efemérides 8 de marzo

PRIMARIA

1856. El Presidente Comonfort derrota a las fuerzas conservadoras en Ocotlán, Jalisco.

1915. La Ciudad de México sufre una severa hambruna mientras la capital del país está a cargo de Roque González Garza como presidente por la Convención Revolucionaria.

1975. La ONU declara el 8 de marzo como “Día Internacional de la Mujer” en el marco del “Año Internacional de la Mujer”, celebrado en la Ciudad de México.

Sitio Fuente: SEP