¿Crees que tienes errores ortográficos? Pues elimínalos leyendo algunas de las obras que te traemos en esta nota.
Fuente: Shutterstock
La escritura nos representa tanto en lo académico, como en lo profesional. Podemos decir mucho de un individuo por cómo escribe y hacernos una idea positiva o negativa sobre él. Una de las claves más importantes para escribir bien es conocer y aplicar correctamente las normas ortográficas, y para conocerlas en profundidad, es necesario leer ciertos libros técnicos especializados en el tema.
- El rector de la Universidad Nacional encabezó la ceremonia conmemorativa por el 150 aniversario de este sistema de bachillerato que atiende a 50 mil jóvenes - Es semillero de sueños y del talento que el país necesita, subrayó.
La Escuela Nacional Preparatoria (ENP) ha influido e influye en forma determinante en la construcción de nuestro futuro como país; junto con el Colegio de Ciencias y Humanidades, es la esencia y columna vertebral de la UNAM, afirmó el rector Enrique Graue Wiechers.
Antonio Ortuño charla con alumnos del SEMS sobre su novela “El rastro”.
Fueron tres alumnas del Sistema de Educación Media Superior (SEMS) las ganadoras del concurso “Cartas al autor”, inspiradas en la obra El rastro, del escritor Antonio Ortuño, las cuales fueron premiadas en ceremonia encabezada por el maestro Ernesto Herrera Cárdenas, secretario académico del SEMS, de la Universidad de Guadalajara (UdeG), en representación del director general, Javier Espinoza de los Monteros Cárdenas y Socorro Venegas Pérez, coordinadora general de Obras Infantiles y Juveniles del Fondo de Cultura Económica (FCE).
1810. Miguel Hidalgo y Costilla organiza su gobierno y nombra a José María Chico como ministro de Gracia y Justicia; y a Ignacio Rayón, como ministro de Estado y Despacho.
1916. Se inaugura el Congreso Constituyente en Querétaro.
¿Terminaste la prepa y no sabes qué estudiar? A través de los test vocacionales puedes descubrir cuál es la carrera profesional para ti.
Fuente: Shutterstock
Hay jóvenes que desde muy pequeños ya saben con certeza qué quieren ser en un futuro, pero para muchos esta elección todavía está por determinarse. Si bien no hay una clave única para saber cuál es la vocación para cada persona, hay varios factores que pueden ayudar a decidir, como la información que se tenga sobre la carrera, las habilidades y destrezas propias y la realidad de la profesión. Para conocer esto, los test de orientación vocacional son muy útiles.