1867. El presidente Benito Juárez entra a la capital de la República acompañado de sus ministros Sebastián Lerdo de Tejada, José María Iglesias e Ignacio Mejía, tras el triunfo de la República sobre el Segundo Imperio.
1914. Victoriano Huerta renuncia a la Presidencia después del triunfo Constitucionalista.
Si estás evaluando que camino profesional seguir y tienes a Psicología como una posible opción, conoce algunas razones que podrían impulsarte a estudiar Psicología.
Fuente: Shutterstock
La psicología es una disciplina que trata el estudio y el análisis de la conducta y los procesos mentales de las personas. La palabra psicología significa “estudio o tratado del alma”, y el campo de estudio de esta ciencia de la salud abarca todos los aspectos de la vida humana.
Si te gusta la Química y quieres estudiar algo relacionado a ella, debes conocer cuáles son las universidades que se destacan en el área.
Fuente: Shutterstock
Cada vez son más los jóvenes que eligen estudiar Química como parte de su formación profesional. En México esta carrera es sumamente demandada en el mercado laboral y se imparte en numerosas universidades. Conocer cuáles son los centros más destacados en esta disciplina.
Evento llevado a cabo en auditorio de la Preparatoria No. 5 para dar a conocer a los 68 alumnos del Sistema de Educación Media Superior de la Universidad de Guadalajara que ganaron en la XXVII Olimpiada Estatal de Biología.
El selectivo que obtuvo el primer lugar se capacitará para participar en la fase nacional.
68 alumnos del Sistema de Educación Media Superior (SEMS) de la Universidad de Guadalajara (UdeG) ganaron en la XXVII Olimpiada Estatal de Biología, organizada por la Academia Mexicana de Ciencias y el Sistema, realizada el pasado 23 de junio en las instalaciones de la Preparatoria 5.
En el marco de la Jornada de Trabajo Docente 2017, 52 profesores del plantel asisten a conferencias y cursos de capacitación.
Para motivar a los docentes de la Preparatoria Regional de Chapala, el maestro Víctor Manuel Rosario Muñoz, director de Formación Docente e Investigación del Sistema de Educación Media Superior (SEMS), de la Universidad de Guadalajara (UdeG), impartió la conferencia “Prácticas docentes innovadoras en el nivel medio superior”, como parte del programa de la Jornada de Trabajo Docente 2017.