En el mercado laboral actual, es de vital importancia contar con un perfil profesional actualizado y acorde a las necesidades.
Fuente: Shutterstock
El mundo laboral actual cambia de manera muy acelerada y para cumplir con las exigencias laborales y conseguir los mejores puestos de trabajo, es de vital importancia contar con conocimientos actualizados que se reflejen en un buen currículum. Pero ¿cómo puedo saber si necesito actualizarme a nivel profesional? En esta nota te traemos algunos consejos que te ayudarán a darte cuenta.
Los jóvenes que se inician financieramente tienden a vivir el momento e invierten poco a futuro.
Fuente: Shutterstock
La juventud es una etapa de aprendizaje, donde los individuos se enfrentan a situaciones nuevas todo el tiempo, como el ingreso a la universidad, el primer empleo y la administración financiera. Sobre este último punto, los jóvenes no tienen una real conciencia sobre los gastos y el buen manejo del dinero, por lo que en muchas ocasiones terminan haciendo malas inversiones e incluso generando deudas que resultan un problema en el futuro.
Una investigadora de la Universidad de Central Lancashire ha comprobado que los perros ven la televisión, ha averiguado los contenidos que prefieren, y diseñado un mando a distancia para ellos.
Mediante el seguimiento de su visión usando métodos similares utilizados en los seres humanos, Ilyena Hirskyj-Douglas, Investigadora Doctor en Diseño de Interacción Informática Animal de la Universidad de Central Lancashire, concluye en su estudio que los perros tienen una preferencia hacia la observación de otros caninos.
Tu salud puede verse amenazada si te rodeas de personas que usan la queja como forma de vida.
Fuente: Shutterstock
Todas las personas son diferentes y tienen distintas maneras de contemplar el mundo, pero no importa quiénes seamos, ni dónde estemos, de seguro hemos conocido una persona quejosa, de esas que encuentran el defecto y el lado negativo a todo y parecen haber nacido con la misión de quejarse, incluso sobre las cosas más irrelevantes que habitan la tierra. La mayoría de los simples mortales intentan evitarlas para no contagiarse de su mala onda. Ahora existen razones científicas para alejarse de ellos.
Tener dos trabajos de manera simultánea conlleva un importante desgaste físico y mental que hay que superar para ser productivo.
Fuente: Shutterstock
En el mundo laboral, son muchas las personas que deciden tener un segundo trabajo para incrementar sus ingresos mensuales y crecer como profesionales. En México gran parte de los trabajadores son parte del fenómeno del pluriempleo, que se da comúnmente en los países en desarrollo donde un solo salario no es suficiente para cubrir las necesidades básicas de vivienda, comida y servicios.