El cáncer de ovario es curable si se detecta a tiempo

México: SECRETARIA DE SALUD.-

Escuchar al cuerpo y acudir al médico ante síntomas persistentes puede hacer la diferencia.

- Cada 8 de mayo se conmemora el Día Mundial del Cáncer de Ovario.

El cáncer de ovario es uno de los tumores ginecológicos que suele detectarse en etapas avanzadas. Sin embargo, cuando se diagnostica a tiempo, es curable en la mayoría de los casos.

Según el doctor Diego Osorio Pérez, jefe de la División de Oncología del Hospital de la Mujer, entre el 90 por ciento de las pacientes diagnosticadas en etapas tempranas no presentan recaídas.

¿Por qué no se detecta a tiempo?

Los síntomas iniciales pueden confundirse con padecimientos comunes como colitis, gastritis o problemas menstruales: dolor o distensión abdominal, cambios en el hábito intestinal e indigestión, lo que retrasa la atención médica. Por lo que el diagnóstico depende de la sospecha clínica y estudios como el ultrasonido.

Una vez detectada una posible lesión, se realiza un protocolo que puede incluir biopsias, marcadores tumorales, tomografías o resonancias, para confirmar el diagnóstico e iniciar el tratamiento.

Tratamiento.

En la mayoría de los casos se requiere cirugía, seguida de quimioterapia. Más de dos terceras partes de las pacientes necesitan tratamiento complementario, que ayuda a reducir el riesgo de recurrencia.

-

¿Qué tipo de cáncer de ovario es más común?

El cáncer seroso de alto grado es el tipo más frecuente, representando más del 70 por ciento de los casos. Suele aparecer después de los 50 años y se asocia a factores como no haber tenido hijos, no usar anticonceptivos hormonales, antecedentes familiares o infecciones en las trompas de Falopio.

Día Mundial del Cáncer de Ovario.

Cada 8 de mayo se conmemora el Día Mundial del Cáncer de Ovario para sensibilizar sobre la importancia de su detección temprana y mejorar las tasas de supervivencia.

-

Escuchar al cuerpo y acudir al médico ante síntomas persistentes puede hacer la diferencia.

Sitio Fuente: Secretaria de Salud