Ponte verde en el Día Mundial del Medio Ambiente

Si quieres celebrar el Día Mundial del Medio Ambiente de la mejor manera, te compartimos algunos consejos con los cuales podrás ayudar al planeta.-

El Día Mundial del Medio Ambiente ha sido establecido por la Asamblea General de Naciones Unidas en 1972 y desde esa fecha, cada 5 de junio se celebra con el objetivo de sensibilizar a la población sobre los problemas medioambientales y el fomento de acciones para cambiar los malos hábitos que dañan el planeta.

Todos los 5 de junio de cada año se celebra en todo el mundo el  Día Mundial del Medio Ambiente con el objetivo de motivar a los ciudadanos del mundo a tomar acción para hacer posible el desarrollo sustentable y equitativo. Para hacer posible un futuro sustentable, se necesita el compromiso de todos los individuos, como también de los gobiernos, quienes deben garantizar políticas públicas que aseguren normativas y convenios a favor del cuidado medioambiental y la conservación del planeta.

En este día se celebran múltiples actividades en México y en todo el mundo, como concentraciones en calles, conciertos ecológicos, ensayos y competencias de afiches, plantaciones de árboles, campañas de reciclaje, entre muchas otras, para fomentar el cambio a través de la intervención social. Hay otro tipo de prácticas ecológicas y medioambientales que puedes realizar de manera individual. Estas son muy sencillas y requieren de un mínimo esfuerzo que puede representar un enorme cambio.

Para que ayudes al planeta no solo en el  Día Mundial del Medio Ambiente, sino todos los días, te compartimos algunas acciones que puedes realizar en la vida cotidiana.

- Cuida el agua: parece que está de más decirlo, pero no siempre es algo que en la práctica se tome demasiado en cuenta. Algunas acciones como cerrar el grifo mientas lavas tus dientes, reutilizar el agua, denunciar las fugas que veas en la calle, o regar tus plantas de noche, son una excelente medida a tomar.

- Evita las botellas de plástico: cuando vayas a la tienda a realizar tus compras, intenta comprar productos que vengan envasados en cartón o vidrio, este material es más reciclable y reutilizable que el plástico. Si utilizamos menos plástico, también ayudamos al planeta.

- Lava todo junto: cuando lavas ropa o utensilios de cocina, es mejor hacerlo todo junto. Esta es una de las actividades que en las que más se gasta agua, por tanto, se recomienda hacerlo solo cuando sea necesario. Una buena medida para poner en práctica es, por ejemplo, esperar que la lavadora esté llena para poner la ropa a lavar.

- Consume productos orgánicos: consumir este tipo de productos es muy beneficioso para tu salud, ya que no tienen pesticidas, colorantes, ni ningúna sustancia extraña y es también bueno para el planeta porque contribuimos a evitar la contaminación ambiental con sustancias químicas en la tierra.

- Utiliza pilas recargables: las pilas son uno de los productos más contaminantes. Solo una pila de mercurio puede contaminar hasta 600 litros de agua, por lo cual, es mejor evitar su uso. Si quieres utilizar pilas, es mejor que sean recargables, estas tienen una vida util mucho más larga y están hechas para contaminar menos.

Sitio Fuente: Universia México