Conversatorio con Roberto Campos Navarro sobre la preservación de la medicina ancestral

Hoy invitamos a Roberto Campos, médico, antropólogo y experto en medicina tradicional y curanderismo. La charla virtual fue organizada por el Centro de- Información de Naciones Unidas en México (CINU), la Oficina de la UNESCO en México y Twitter.

Foto: UNAM.

La campaña celebra el Día Internacional de los Pueblos Indígenas (que se celebra cada 9 de agosto desde el año 2008) y de la primera década de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas (aprobada por la Asamblea General el 13 de septiembre de 2007).

Continuar leyendo

Impresionante proyecto de Nutrición Personalizada

NUTRICIÓN.

No todos los organismos ofrecen la misma respuesta a un mismo Alimento. Científicos de Israel pueden utilizar los datos sobre cómo tu cuerpo responde a- alimentos específicos para crear una dieta adaptada y personalizada.

Image Credits: Eduardo Roda Lopes.

Los alimentos que comemos afectan nuestra salud y bienestar, pero ¿cómo? Una de las principales formas de entenderlo es mediante el cambio de nuestros niveles de glucosa. La glucosa, comúnmente conocida como azúcar en la sangre, es la fuente principal de energía para las células que forman nuestros músculos y otros tejidos.

Continuar leyendo

Los cereales de caja para el desayuno en México no son saludables en su mayoría por alto contenido de azúcar y sodio, indica estudio

CUIDADO DE LA SALUD.

- De 371 cereales de caja, 69% no son saludables, son altos en azúcar y sodio, y portan leyendas nutrimentales engañosas que desorientan al consumidor.-
- Estos productos son muy altos en azúcar y sodio, por lo que la industria debe disminuir su contenido como medida de salud pública.
- Se requiere de un etiquetado que permita a los consumidores identificar los cereales de caja menos saludables.

Continuar leyendo

A pesar del incremento de la práctica deportiva entre los mexicanos la obesidad va en aumento

CUIDADO DE LA SALUD.

- Un deportista no sólo debe estar comprometido con sus entrenamientos, sino también con su alimentación, destacó Aquiles Negrete, especialista de la UNAM- • “Nutrición para el deportista”, libro editado por esta casa de estudios, busca que adquieran hábitos alimenticios adecuados para antes, durante y después de su entrenamiento.

En México, la verdadera cultura deportiva no ha crecido a la par de los buenos hábitos alimenticios.

Continuar leyendo