• SF Noticias

Aumenta consumo de alimentos procesados, bajos en vitaminas y altos en grasa, azúcar y sodio

CUIDADO DE LA SALUD.

- La ingesta alimentaria debe ir más allá de sólo cubrir el requerimiento nutrimental del día; debe acompañarse de elementos como el gusto, el placer y la compañía, afirmó Ana -Berenice de la Barrera, del Programa Universitario de Alimentos de la UNAM
- En México, el promedio de consumo de bebidas carbonatadas es de 163 litros por persona al año, factor causal de las epidemias de obesidad, diabetes y enfermedades cardiovasculares.

Continuar leyendo

Día Internacional contra la Corrupción, 9 de diciembre

«Unidos contra la corrupción para el desarrollo, la paz y la seguridad».-

Foto aérea del personal de Ginebra que simula el logotipo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el Día del Personal de las Naciones Unidas. Foto: ONU/Jean-Marc Ferré.

Según el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, se calcula que en los países en desarrollo se pierde, debido a la corrupción, una cantidad de dinero diez veces mayor que la dedicada a la asistencia oficial para el desarrollo.

Continuar leyendo

Radiografía de… Cheerios de Nestlé (40 g, 1 porción)

- Contiene 7 diferentes tipos de endulzantes: azúcar, jarabe de azúcar invertido, melaza, jarabe de azúcar morena parcialmente invertido, jarabe de glucosa, extracto de malta de- cebada, miel.
- 24 ingredientes en total y casi la mitad (45.3%) del producto son harinas integrales y endulzantes.

Continuar leyendo

El alcohol, un enemigo socialmente aceptado

¡Cuídate de la sustancia tóxica más consumida en México!.

Probablemente tú seas del 71% de los mexicanos que consumen esta sustancia, pero sabes cuáles son los principales riesgos del consumo de alcohol.  Infórmate de las consecuencias de no medirse en el consumo de alcohol en este video.

Por Departamento de Televisión.

Sitio Fuente: Ciencia UNAM

Comer pescado: bueno para ti, bueno para tu salud

CUIDADO DE LA SALUD.

Durante el embarazo beneficia el desarrollo neurológico del bebé.-

En México COFEPRIS vigila la seguridad de estos productos.

La evidencia es concluyente: consumir pescados es bueno para tu salud. No solo es un alimento de fácil digestión y bajo en calorías, también aporta proteínas y grasas que el organismo necesita para fortalecer las neuronas y para realizar otras funciones esenciales.

Continuar leyendo