¿Ser confiado es bueno o malo? La ciencia detrás de la confianza y sus riesgos ocultos

PSICOLOGÍA.-

En un mundo donde la desconfianza parece ser un escudo imprescindible, ser una persona confiada puede parecer un rasgo ingenuo. Sin embargo, la ciencia nos muestra que la confianza —en la dosis correcta— es una poderosa herramienta para el bienestar emocional, las relaciones sociales y el éxito profesional. Entonces, ¿ser confiado es bueno o malo? La respuesta, como casi siempre, está en el equilibrio.

Continuar leyendo

Cirugía bariátrica: la solución médica más efectiva contra la obesidad y sus enfermedades asociadas

CIENCIAS DE LA SALUD / CUIDADO DE LA SALUD.-

La obesidad se ha convertido en una de las principales epidemias del siglo XXI. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de 1.000 millones de personas en el mundo viven con obesidad, una cifra que continúa en aumento. En este contexto, la cirugía bariátrica se ha consolidado como una herramienta médica altamente eficaz para combatir el exceso de peso y mejorar la salud metabólica de los pacientes.

Continuar leyendo

Destaca CONASAMA acciones en favor de la salud mental de las y los mexicanos

México: SECRETARÍA DE SALUD. Boletín 187.-

- La Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones brinda apoyo a la población por medio de intervenciones comunitarias, campañas, talleres, investigación, atención telefónica, entre otras formas 
- Se triplicó la cantidad de operadores de la Línea de la Vida para llegar a más personas; la atención subió de 54 mil llamadas en 2024 a 184 mil en el primer semestre de 2025.

Continuar leyendo