Por la creación de “una novela que se enraíza en la tradición narrativalatinoamericana”, la escritora uruguaya recibirá el galardón en diciembre en la FIL.
Muy pocas figuras conjugan la tenacidad experimental, el rigor académico y el impacto duradero como lo hizo William Francis Giauque. Nacido en 1895, galardonado con el Premio Nobel de Química en 1949 por sus investigaciones sobre la materia a temperaturas cercanas al cero absoluto, Giauque dedicó casi toda su vida a desentrañar los secretos de la entropía, la ley cero y la tercera ley de la termodinámica.
Un fenómeno natural ocurrido en Asia en 1815 afectó profundamente a Europa y, con ello, parte de la vida de Mary Shelley, creadora de uno de los personajes de terror más famosos de la literatura mundial.