Geoffrey Wilkinson: el químico británico que revolucionó la organometálica y ganó el Nobel

HISTORIA DE LA CIENCIA.-

Geoffrey Wilkinson (1921–1996) fue uno de los químicos más influyentes del siglo XX. Su nombre está inevitablemente ligado a la química organometálica, un campo que transformó la forma en la que entendemos los compuestos metálicos y sus aplicaciones. Reconocido mundialmente con el Premio Nobel de Química en 1973, Wilkinson dejó una herencia científica que sigue marcando la investigación y la industria química actual.

Continuar leyendo

Epicuro: el pensador que buscó la felicidad a través del conocimiento

HISTORIA DE LA CIENCIA / FILOSOFÍA.-

La historia de la filosofía antigua está poblada de nombres ilustres: Sócrates, Platón, Aristóteles… Sin embargo, entre ellos destaca Epicuro (341 a. C. – 270 a. C.), un pensador griego cuya doctrina no solo desafió las convenciones de su tiempo, sino que también marcó profundamente la forma en que entendemos la búsqueda de la felicidad.

Continuar leyendo