- La muestra continúa la celebración de los 40 años de la Fototeca Nacional del INAH en el Museo Túnel de la Ciencia de la estación La Raza - Está integrada por 27 imágenes que revelan los cambios que ha experimentado la sociedad mexicana entre 1845 y 1960.
Exposición Memoria fotográfica de México viaja en el Metro. Foto: Melitón Tapia, INAH.
La literatura mexicana arropa obras capaces de fascinar y atrapar a todo lector. Te compartimos 15 libros de autores mexicanos que tienes que leer.
Fuente: Shutterstock.
“El amor es la revelación de la libertad ajena y nada es más difícil que reconocer la libertad de los otros, sobre todo la de una persona que se ama y se desea” escribía Octavio Paz en su obra Cuadrivio. Rosario Castellanos, por su parte, nos deleitaba con versos como “Sufro más bien por hábito, por herencia, por no diferenciarme más de mis congéneres, que por causas concretas”. Fragmentos que son solo una pequeña muestra de las muchas maravillas que hacen a la literatura mexicana.
- Resguarda casi un millón y medio de volúmenes, y el año pasado fue visitada por más de dos millones de lectores - Cuenta con siete colecciones documentales: Colección General, Publicaciones Periódicas, Tesis, Consulta, Recursos Electrónicos, Fondo Antiguo y Colecciones Especiales.
Aunque fue concebida para atender las necesidades informativas de la comunidad universitaria, los servicios de la Biblioteca Central están abiertos a estudiantes de todos los niveles educativos y al público en general.
En el marco de su natalicio, celebramos a Borges con algunos de sus cuentos más memorables.
Imagen de YouTube, video "Palabra De Borges".
Jorge Luis Borges es uno de los escritores más importantes de la literatura universal. Transitó diversas corrientes a lo largo de su vida y desarrolló su obra en diferentes géneros, pero su lugar excepcional en el mundo de las letras lo consiguió a través de sus relatos y cuentos.
- La exposición internacional Teotihuacan: city of water, city of fire reúne alrededor de 250 piezas pertenecientes al Museo Nacional de Antropología y a la Zona Arqueológica de Teotihuacan - Cerámica, esculturas de piedra y fragmentos de pinturas murales componen la muestra, que celebra los logros de la arqueología mexicana en el pasado y en el presente.