logosf

  • Portada
  • Ciencias
  • Interés General
  • Educación Básica
  • Bibliotecas
  • Acceso
    Bienvenid@
    • ¿Recordar contraseña?
    • ¿Recordar usuario?
    Acceso a usuarios del Directorio de Enlaces a Sitios Fuente

logosf

  • SF Noticias
  • Educación Básica

Cuando la Luna devora al Sol: Los eclipses solares en Mesoamérica eran el temor de los mexicas

HISTORIA DE MÉXICO.-

En una entrevista exclusiva, el filólogo Patrick Johansson nos cuenta cómo se vivían los eclipses solares en Mesoamérica.

Continuar leyendo

23 Marzo 2024

Emite SEP recomendaciones a comunidades escolares para apreciar el eclipse de sol del 8 de abril

México: SEP Boletín 43.-

- Observar el sol sin la protección adecuada puede dañar la vista de manera permanente, alerta titular de Educación Pública.

Continuar leyendo

23 Marzo 2024

Descrito un nuevo asteroide troyano que comparte órbita con Marte

ASTROFÍSICA.-

El asteroide 2023 FW14 descubierto el año pasado acompaña al planeta rojo, posiblemente durante unos pocos millones de años, en su viaje alrededor del Sol, precediéndole en su órbita. Astrónomos españoles lo han confirmado con la ayuda del Gran Telescopio Canarias.

Continuar leyendo

22 Marzo 2024

Hace 900,000 años los antepasados de los humanos emigraron hacia el norte para evitar la extinción

ANTROPOLOGÍA E HISTORIA.-

El cambio climático casi extingue a los antepasados de los humanos modernos, reduciendo su número a sólo alrededor de 1,300 individuos reproductores.

Continuar leyendo

21 Marzo 2024

Natalicio de Benito Juárez, 21 de marzo

México: CONMEMORACIONES. Tiempo de lectura: 5 minutos y medio.-

El 21 de marzo de cada año se celebra en México el natalicio de Benito Juárez, uno de los líderes más importantes en la historia del país.

Continuar leyendo

21 Marzo 2024

Más artículos...

  • ¿Quiénes fueron los templarios y cúal fue su importancia en la Edad Media?
  • Descubren en China la enorme tumba de un funcionario de la dinastía Ming
  • Antes del reino de los dinosaurios, esta especie dominaba el mundo
  • Más viejo que los dinosaurios: así fue el enorme y sangriento depredador de Sudamérica
  • 111
  • 112
  • 113
  • 114
  • 115
  • 116
  • 117

Síguenos en X

Publicaciones de sitiosfuente

Facebook

Sitios Fuente

Lo más reciente

  • Confirman el retroceso de la nieve en la cordillera Cantábrica por el cambio climático
  • El sismo que aceleró el motor de la investigación científica en la UNAM, fue el de 1985
  • El rover Perseverance halla en Marte posibles huellas de vida microbiana
  • Cómo desactivar la función de WhatsApp que pone en riesgo tu información privada
  • ¿Realmente hubo vida en Marte? El hallazgo científico que ofrece nuevos indicios sobre el pasado del planeta rojo

Hay 326 invitados y ningún miembro en línea

Gestión de Información Digital Sitios Fuente 1999-2024
  • Portada
  • Ciencias
  • Interés General
  • Educación Básica
  • Bibliotecas