El periodo para recibir postulaciones estará abierto del 5 de julio hasta el 2 de septiembre.
Con el objetivo de reconocer a miembros de la sociedad que contribuyen a mejorar la calidad de vida de distintos grupos sociales a través de acciones voluntarias, la Universidad de Guadalajara (UdeG) invita a participar en la convocatoria de la décima primera entrega de la presea al servicio social “Irene Robledo García”.
Si quieres crecer como profesional, hay algunas palabras que debes evitar utilizar en cualquier ámbito laboral.
La expresión oral es de vital importancia en el mundo laboral y los negocios. No solo basta con realizar bien un trabajo o tener una buena predisposición, sino también expresarse de la mejor manera posible para que colegas y clientes nos comprendan y los mensajes no se presten a dobles interpretaciones. Para expresarte de mejor forma, lo primero que debes hacer es erradicar de tu vocabulario algunas palabras que no te benefician en lo profesional.
Las adivinanzas y los acertijos lógicos sobre diversos temas son una gran forma de ejercitar al cerebro y mantenerlo activo.
Fuente: Shutterstock
Los acertijos lógicos son un excelente pasatiempo para divertirse con amigos y ejercitar la mente de manera sana y enriquecedora. Normalmente, los acertijos consisten en hallar la solución a un problema o enigma que a simple vista parece no tener solución posible, sin embargo, la tiene, y se puede llegar a la respuesta a través del razonamiento.
Concentrarse, qué tarea tan más difícil con tantos distractores. ¿Sí cerré bien la puerta del departamento? Se escuchan ruidos raros, pueden ser los vecinos o el perro de los vecinos ¿Tienen perro? ¿Qué raza será? su nombre, no me acuerdo de su nombre.
Parece que están componiendo la calle o la banqueta. Bueno mejor cierro la ventana porque luego se mete mucho polvo. ¡¡Ah, un mosquito!! Tengo que matarlo ¡PUM! qué bueno que lo maté. La ventana, Helena, la ventana.
Si eres de las personas que tiene un sueño irregular y les cuesta dormirse, hay algunas aplicaciones para celulares que pueden ayudarte.
Fuente: Shutterstock
Es de conocimiento popular que dormir bien tiene efectos muy beneficiosos en la vida cotidiana y nos permite estar mejor concentrados, mantener nuestro cerebro en óptimas condiciones y nuestro cuerpo en un mejor estado físico. En cambio, a quienes les cuesta conciliar el sueño y dormir las horas necesarias, sufren malestar que puede agravarse con el paso del tiempo.