2100 millones de personas carecen de agua potable en el hogar y más del doble no disponen de saneamiento seguro

    En todo el mundo, alrededor de 3 de cada 10 personas, o 2100 millones de personas, carecen de acceso a agua potable y disponible en el hogar, y 6 de cada 10, -o 4500 millones, carecen de un saneamiento seguro, según un nuevo informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y del UNICEF.

    El informe del Programa Conjunto de Monitoreo (JMP), Progresos en materia de agua potable, saneamiento e higiene: informe de actualización de 2017 y evaluación de los ODS, presenta la primera evaluación mundial de los servicios de agua potable y saneamiento «gestionados de forma segura». La conclusión fundamental es que todavía hay demasiadas personas que no tienen acceso, sobre todo en las zonas rurales.

    Continuar leyendo

    La educación es esencial en la prevención de los embarazos en la adolescencia

    La UNESCO ha publicado nuevas orientaciones de base empírica en lo tocante al papel crucial que desempeña la educación en la prevención de los embarazos- precoces y no deseados, así como en la atención sobre cuestiones vinculadas con éstos.

    @UNHCR.

    La publicación de las notas técnicas “Early and unintended pregnancy: Recommendations for the education sector” (Recomendaciones del Sector de Educación de la UNESCO para la prevención de los embarazos precoces y no deseados) coincide con la Cumbre de Planificación Familiar de Londres que tendrá lugar el 10 de julio de 2017, en la que la UNESCO ratificará su compromiso de apoyar la contribución de los sectores nacionales de la educación para erradicar el VIH/SIDA y contribuir a una mejor salud y bienestar para todos los niños y jóvenes y, en particular, para las niñas.

    Continuar leyendo

    Los niños, más expuestos a sufrir quemaduras graves por el sol

    CUIDADO DE LA SALUD.

    - Al cumplir 18 años una persona ya habrá recibido el 50 u 80 por ciento de la radiación solar a la que se someterá toda su vida, afirmó Selene Gutiérrez, de la- Facultad de Medicina de la UNAM
    - En México, sólo 10 por ciento de la población tiene el hábito de usar y reaplicar un protector solar.

    Continuar leyendo

    5 habilidades blandas fundamentales para triunfar en la actualidad

    DESARROLLO PERSONAL Y PROFESIONAL.

    No todo son títulos universitarios y conocimientos duros: las habilidades blandas tienen cada vez más peso a la hora de elegir un candidato.-

    Fuente: Shutterstock.

    Desde Universia siempre remarcamos que el estudio es una etapa formativa fundamental para acceder a las mejores oportunidades laborales, pero existen ciertas habilidades conocidas como “soft skills” o habilidades blandas que tienen cada vez más peso en el Currículum de un candidato. Descúbrelas en esta nota y comienza a entrenar las habilidades más demandadas en la actualidad.

    Continuar leyendo