Día Mundial de la Sangría, 20 de diciembre
GASTRONOMÍA.
El 20 de diciembre se celebra el Día Mundial de la Sangría, con el objetivo de dar a conocer una bebida, que por su agradable sabor y exquisito aroma, es conocida y consumida en todo el mundo.
GASTRONOMÍA.
El 20 de diciembre se celebra el Día Mundial de la Sangría, con el objetivo de dar a conocer una bebida, que por su agradable sabor y exquisito aroma, es conocida y consumida en todo el mundo.
CUIDADO DE LA SALUD / ALIMENTACIÓN. Incluye receta
- Contiene 6 diferentes tipos de endulzantes y 3 cucharadas cafeteras de azúcares.
- 80% de la grasa es grasa saturada.
- Contiene ¡42 ingredientes en total! y se hace pasar como una barra nutritiva.
Kellogg´s Special K Protein Meal Bars Chocolate Caramel, barrita a base de soya con trocitos de caramelo y cobertura sabor a chocolate (45 gramos – 1 barra).
GASTRONOMÍA MEXICANA. Incluye receta
- Platillo típico de la cocina mexicana que se consume principalmente en Navidad, en la cena de fin de año o en Cuaresma.
- Su ingrediente principal es el romerito, un quelite que constituye uno de los múltiples cultivos que se pueden encontrar en la milpa.
- Es un platillo completo y balanceado que, por sus ingredientes, es rico en fibra, vitaminas (A, B, C y E) y minerales (hierro, potasio, calcio, yodo y zinc).
Plato de revoltijo.
Los aficionados al manga y al anime están de enhorabuena porque el 15 de diciembre se celebra el Día Mundial del Otaku, una celebración que, aunque no es oficial, está muy extendida en redes sociales.
OMS / JUVENTUD.
La financiación de programas comunitarios, la participación de la juventud en las soluciones para luchar contra la COVID-19 y la convocatoria de la Cumbre Mundial de la Juventud son los principales aspectos de esta nueva movilización.