Un lagarto de aspecto terrible que es inofensivo

Ciencia España. MUSEOS.

El Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) exhibe un ejemplar histórico del lagarto conocido como diablo espinoso.-

Diablo espinoso (Moloch horridus). Foto: C. Watson.

El diablo espinoso es un lagarto fascinante que vive en los desiertos y zonas más áridas de Australia. Se alimenta casi exclusivamente de hormigas. Es capaz de recoger la humedad ambiental utilizando su superficie corporal como receptáculo y hacer llegar las gotas del rocío o de la lluvia hasta la boca por capilaridad. Su nombre científico está inspirado en un poema de John Milton. El Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) exhibe un ejemplar histórico.

Continuar leyendo

Comunicado INAH

MUSEOS.

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informa que, considerando los efectos de los recientes sismos, y en concordancia con los pronunciamientos de las autoridades federales y de la ciudad,  se ha tomado la decisión de cancelar la XXIX edición de la Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia (FILAH), cuya inauguración estaba programada el próximo 29 de septiembre en el Museo Nacional de Antropología (MNA).

Sitio Fuente: INAH

¿Buscas información de sismos?

GEOGRAFÍA / SISMOLOGÍA.

En Ciencia UNAM el que busca encuentra.-

México es un país de alta sismicidad por su posición geográfica.  A diario se registran en promedio 40 movimientos al día.  Este fenómeno natural ha inspirado mitos, inquietudes y temores desde tiempos antiguos hasta nuestros días.  

Continuar leyendo

5 libros fundamentales para estudiantes de Arte

Descubre 5 libros sobre Arte imprescindibles para estudiantes y fanáticos de esta disciplina.-

El arte es una disciplina para expresar emociones, educar y comprender al mundo y al ser humano  |  Fuente: Shutterstock.

Si eres fanático del arte o estudiante de Historia del Arte, Bellas Artes o algunas de las disciplinas relacionadas, no te pierdas la serie de libros que recomendamos a continuación.

Continuar leyendo

Museo Nacional de las Culturas abre sus puertas a la contemporaneidad del arte surcoreano

MUSEOS.

- Colores de Corea reúne más de 30 obras pictóricas de la artista Anna Kim, las cuales revelan la filosofía detrás del renombrado estilo Minhwa-
- Las reinterpretaciones artísticas de la creadora asiática, son consistentes con la espontaneidad, elegancia y serenidad del arte tradicional surcoreano.

El Museo Nacional de las Culturas del Mundo abre sus puertas a la contemporaneidad del arte surcoreano. Foto Melitón Tapia INAH.

Continuar leyendo