1859.Mediante la Firma del Tratado Mont-Almonte, México y España restablecen relaciones diplomáticas, rotas por el gobierno peninsular a fines de 1856. A cambio del reconocimiento de España, el gobierno conservador reconoce la deuda con ese país.
1973. Se crea por decreto presidencial el Colegio de Bachilleres, como una opción más para los egresados de secundaria en el Distrito Federal.
1876. Muere en Ávalos, Chihuahua, el General Donato Guerra, combatiente de la Guerras de Reforma y la Intervención Francesa.
1984. Desarrollo de Medios lanza el periódico La Jornada, dirigido por Carlos Payán.
1985. En la Ciudad de México, a las 7:19 horas, se registra un terremoto de 8.1 grados en la escala de Richter que dura 90 segundos y provoca una de las peores catástrofes en la historia del país.
Si quieres que los más pequeños del hogar aprendan un idioma, no te pierdas las siguientes app.
Fuente: Shutterstock
En la actualidad, el conocimiento de idiomas es un requisito fundamental para cualquier persona, y se recomienda que el aprendizaje se genere desde los primeros años de vida, para poder asimilar mejor las ideas. En este sentido, son muchos los padres que enseñan idiomas a sus hijos, para que, cuando sean adultos, puedan tener óptimas destrezas comunicativas.
Los bailarines representaron a México y a la UdeG en el Festival Internacional del Folclor "Pasión por lo nuestro", realizado en Perú.
Estudiantes de la Preparatoria de El Salto de la Universidad de Guadalajara (UdeG), conforman uno de los grupos de danza folclórica más consolidados del Sistema de Educación Media Superior (SEMS), que ha contribuido a difundir las tradiciones mexicanas en el país y en el extranjero.