Anuncian Enrédate 2025, la feria de emprendedores de la Escuela Politécnica “Ing. Jorge Matute Remus”

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA.-

Reunirá a más de 150 expositores y tendrá actividades culturales.

Fomentar el emprendimiento y fortalecer el tejido social a partir de actividades realizadas con padres de familia, alumnos y profesores es la finalidad de Enrédate, el evento de emprendimiento de la Escuela Politécnica “Inge. Jorge Matute Remus”, de la Universidad de Guadalajara (UdeG), que se celebrará los días 25 y 26 de octubre en ese plantel y que, en su edición 2025, tendrá como tema central a los adultos mayores.

En rueda de prensa, su director, Luis Alberto Robles Villaseñor, explicó que cada año eligen un grupo vulnerable con la intención de fomentar el emprendimiento en ese sector.

“Los adultos mayores representan un grupo vulnerable importante al que queremos ayudar a emprender y a iniciar en un nuevo plan de vida. Hemos descubierto que los adultos mayores tienen muchas potencialidades aún por explorar y aprovechar. Cuando los ayudamos en un proceso de capacitación, tienen la capacidad de desarrollar el proyecto que se propongan de manera ordenada, pausada e informada, y eso contribuye a reducir los problemas de depresión en este sector”, apuntó.

Informó que para esta edición serán más de 150 expositores de diferentes giros comerciales quienes presentarán los proyectos que han trabajado durante el año o más tiempo, y se espera una asistencia cercana a las 20 mil personas.

“Vamos creciendo, en 2017, año en que nació el programa, solo tuvimos mil 100 asistentes. El año pasado tuvimos 15 mil y ahora el reto es ir por 20 mil. Es un evento que se ha ido consolidando, hemos impactado directamente a siete mil familias, estudiantes y al entorno social”, compartió.

Destacó que a partir de esta iniciativa han surgido historias de éxito con estudiantes que hoy dirigen sus propias empresas como Brisa Covarrubias, quien se desempeña en el campo de la repostería.

Las actividades incluyen además un programa cultural enfocado en tener esa convivencia entre los adultos mayores con las nuevas generaciones, el cual fue elaborado con otras instancias como el Sistema Universitario del Adulto Mayor (SUAM), el Programa de Adulto en Plenitud y el Centro Metropolitano del Adulto Mayor (CENAM), que pertenece al Sistema DIF Zapopan, señaló la maestra Abril Bernal López, responsable del programa.

“Serán un total de 18 talleres y 17 presentaciones escénicas; tendremos talleres de técnicas de dibujo, bisutería, danza folclórica, yoga, tai chi, papel maché, macramé, tallado de flores y frutas, además de conferencias a desarrollarse entre sábado y domingo. Vamos a iniciar con una presentación del CEMAM, que es una estudiantina de adultos mayores”, expresó.

Para conocer más del programa de actividades y hacer el registro de talleres se puede consultar su página de Facebook: https://www.facebook.com/share/g/14FTGEkUDGk/

Texto: Laura Sepúlveda Velázquez / Fotografía: Marco Moisés Gómez Alcaraz.

Sitio Fuente: UdeG