Con festival y desfile, CUAAD y Prepa 14 celebrarán Día de Muertos
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA / PREPARATORIAS.
Será el 31 de octubre en el CUAAD, Módulo La Experiencia; Preparatoria 14 y explanada del DIF 8. El desfile del próximo 1 de noviembre partirá de la estación del parque de la Expenal hasta el Parque Rojo.
Catrinas, altares de muertos, calaveras y actividades culturales convocarán a más de 15 mil personas en el Desfile de Día de Muertos y Festival de la Cultura, Artes y Literatura (Festival Calfest) organizado por el Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño (CUAAD) y la Preparatoria 14 del SEMS los días 30 y 31 de octubre, y 1 y 2 de noviembre.
El maestro Luis Fernando Arciniega Yáñez, profesor e investigador adscrito al Departamento de Teorías e Historias del CUAAD, dijo que tras 19 años de trayectoria del festival, la tradición del Desfile de Día de Muertos sigue viva.
“Debemos recordar que es parte del patrimonio inmaterial de la humanidad, y la principal intención es continuar con esto, más que una costumbre, se ha vuelto una tradición en Guadalajara y en todo el país”, dijo Arciniega Yáñez.
El Coordinador General del desfile, Sergio Azael González Zubieta, explicó que el festival tiene 19 años de vida gracias al esfuerzo de la primera impulsora, la maestra María Rosario Gutiérrez Tello, de Artes Plásticas del CUAAD.
“Ella fue la que comenzó con este proyecto y lo llevó a las calles hace un buen tiempo. A partir de hace diez años fue tomando más trayectoria y buena recepción en la ciudadanía. Además, ha contado con el apoyo de instituciones y empresas que se suman con una gran respuesta”, dijo.
González Zubieta explicó que el desfile arrancará el 1 de noviembre, a las 16:00 horas, en el parque de la Expenal hasta la calle Galeana, los carros alegóricos circularán hasta la calle 8 de Julio.
La doctora Carolina Gómez Saldívar, Jefa del Departamento de Humanidades y Sociedad de la Prepa 14, dijo que la participación e inclusión de la preparatoria en el evento se originó por la petición de la Rectora General, maestra Karla Planter Pérez, en el afán de colaborar y vincularse con los centros universitarios más cercanos.
“Por ello, nosotros organizamos Calfest, un festival cultural, artístico y literario que celebramos año con año con cuatro sedes: la Prepa 14, el Módulo La Experiencia, la explanada del DIF 8 y el CUAAD”, informó.
Para el festival organizaron concursos de calaveritas en español, inglés y francés; el diseño de calaveritas con inteligencia artificial, además del concurso de catrinas y catrines; éstos últimos se incorporarán al desfile, precisó Gómez Saldívar.
La licenciada Andrea Martínez Parrilla, Coordinadora de Extensión del CUAAD, detalló las actividades: en la explanada del DIF 8 se presentará la Big Band Jazz del Departamento de Música, dirigida por el maestro Juan Valdivia; además de la participación del grupo de estudiantes de teatro “Chaneques company” de la licenciatura en Artes escénicas para la expresión teatral, entre otras actividades.
“La entrada es totalmente gratuita; queremos que la comunidad se sume, vaya y vea todas las actividades que tenemos para ellos con nuestros grupos artísticos, en conjunto con la prepa”, dijo Martínez Parrilla.
En la sede de Huentitán se inaugurará el altar de muertos en honor al licenciado Raúl Padilla López, a las 10:00 horas; además, participarán estudiantes de la licenciatura en Diseño de interiores y ambientación, dirigidos por la doctora Ana Munguía; actividades a las que se sumará el altar de estudiantes de la Prepa 14.
El programa se puede consultar en las redes del CUAAD y la Preparatoria 14.
Texto: Adrián Montiel González / Fotografía: Marco Moisés Gómez Alcaraz.
Sitio Fuente: UdeG