¿Dónde buscar tu primer empleo?

ORIENTACIÓN LABORAL.-

Estás llegando al final de tus estudios universitarios y te planteas que es el momento de buscar tu primer empleo. Entonces, te asaltan las dudas: ¿Qué tengo que hacer? ¿Dónde busco mi primer empleo? Te damos las claves para despejar todas esas dudas.

Ponte en situación: estás a punto de terminar tus estudios, buscas tu primer empleo y te falta experiencia, pero te sobran ganas. Este tema, el de la experiencia, puede echar para atrás a muchos candidatos, que pensarán que poco tienen que aportar a una oferta de trabajo que, por otro lado, encaja como un guante con su perfil.

La falta de experiencia no implica que un currículum no pueda ser brillante y atractivo para los reclutadores porque puedes centrarte en destacar tus habilidades, tus puntos fuertes y tus mejores cualidades. Así que, además de centrarnos en este importante aspecto, te vamos a contar qué otras cosas debes hacer para encontrar un primer empleo.

¿Qué debes hacer para encontrar tu primer empleo?

El primer paso es crear un gran currículum. Es una de tus mejores bazas porque va a resumir todo tu potencial en poco espacio (y los reclutadores lo van a leer a fondo). No tienes experiencia, así que debes centrarte en estos puntos:

- Sé breve y conciso al redactar el currículum. Utiliza lenguaje claro, frases sencillas y, por encima de todo, no mientas.
- Diferénciate, redacta tu propio currículum escapando de las plantillas estándar.
- Si incluyes una foto en el currículum (no siempre es obligatorio), que transmita algo de tu personalidad y manera de ser.
- Formación. Has de incluir tus estudios principales, pero también si has estado becado en alguna empresa, si has hecho el programa Erasmus+, idiomas, certificados que posees…
- En cuanto a skills, no hace falta una lista exhaustiva, pero deben destacar lo más notable de tu personalidad.
- Incluye las tecnologías que dominas, pero no sólo lo más general y básico: añade el uso y conocimiento de aplicaciones relevantes para el puesto.

Además, debes estar preparado para las entrevistas online, que son cada vez más frecuentes y tienen una serie de requisitos especiales que no se necesitan en entrevistas presenciales. Por ejemplo, debes aprender a hablarle a la cámara manteniendo el contacto visual con el entrevistador (o los entrevistadores, si se trata de una entrevista de panel); debes poner a punto tu setup, es decir, la cámara, el micrófono y el «decorado», lo que van a ver ellos. Son detalles que debes dominar y que puedes consultar más en profundidad en este artículo.

No olvides, por otro lado, cuidar tus perfiles sociales. LinkedIn es una de las principales redes profesionales en todo el mundo, pero tampoco puedes descuidar tus perfiles en otras redes como, por ejemplo, Twitter.

¿Dónde buscar un primer empleo?

Hay muchos lugares en los que puedes buscar un primer empleo. Puedes recurrir a tu red de contactos (para lo que te debes preocupar primero de crearla), o recurrir a la ayuda de un mentor. También puedes informarte en tu universidad, donde siempre puedes encontrar ofertas de trabajo en empresas que mantienen convenios de colaboración con el centro, o becas; puedes acudir a las bolsas de trabajo que las propias empresas publican en sus sitios web.

También puedes fijarte en los portales de empleo. Los más generalistas te pueden servir, pero la mayor parte de sus ofertas no incluyen, o al menos no de manera explícita, los primeros empleos. Por suerte, existen portales de búsqueda de empleo que se lo ponen fácil a los recién egresados, como Universia Jobs.

En Universia te hacemos la vida más sencilla potenciando tu empleabilidad a través de la información, la orientación, la formación y el acceso a ofertas de empleo, tanto para estudiantes como graduados.

Es un buscador de empleo con una enorme variedad de ofertas de empleo y prácticas, pero también vas a tener a tu alcance herramientas y recomendaciones para prepararte y tener éxito en un entorno laboral cada vez más cambiante. A través de Universia Jobs tendrás acceso a una gran variedad de prácticas y empleo cualificado.

Como está en nuestra razón de ser, nuestro interés está en el talento junior, por lo que no importa si aún no tienes experiencia. Trabajamos con empresas de todo tipo para hacerte llegar las mejores ofertas y programas de prácticas, siempre cuidando la calidad de estas, para que las aproveches al máximo.

¿Quieres saber cómo funciona en detalle? No te pierdas este artículo en el que lo explicamos en profundidad.

Sitio Fuente: Universia México