Universia Jobs: encuentra el trabajo que encaja con lo que eres y con lo que quieres ser

EDUCACIÓN.-

En Universia Jobs tienes la herramienta que más te va a ayudar a encontrar ese trabajo que estás buscando. Te contamos lo que necesitas saber para sacarle el máximo partido.

Estás en último año de tus estudios y estás a las puertas de la verdadera carrera: la profesional. Es el momento de empezar a mirar hacia delante y empezar a elaborar tu perfil profesional, ese que se te plasmará en tu currículum y que será clave en tu desarrollo futuro.

En Universia queremos hacerte la vida más sencilla. Somos el mayor escaparate de información que combina la orientación académica con el fomento del empleo, y lo somos tanto para estudiantes y graduados, como para profesores e investigadores.

Aquí encontrarás más de 19.000 grados, estudios, becas, cursos, másteres y ofertas de primer empleo, pero también vas a tener a tu alcance herramientas y recomendaciones para acceder a un entorno laboral cambiante, y cada día más.

Con Universia Jobs queremos dar acceso amplio a una enorme cantidad de prácticas y empleo cualificado para todos. Ponerte, por decirlo así, el primer escalón en tu futuro desarrollo profesional.

Queremos ser referente en la gestión digital del talento joven y ser el nexo de unión entre universidades y empresas. La receta es secreta, pero nos permite establecer mejores correspondencias entre los perfiles de los candidatos y las necesidades de los empleadores. O sea, que tanto uno como otro sepan rápidamente si encajan ambos. Por otro lado, mantenemos una oferta nutrida para cualquier destino, no creemos en las barreras geográficas.

En el ADN de Universia está la vocación por la orientación y el soporte continuado en todos los aspectos y niveles posibles. Universia Jobs comparte esos principios, y, sobre todo, te va a servir para poner en marcha la maquinaria a la hora de conseguir prácticas o un primer empleo. Veamos cómo funciona.

Cómo funciona Universia Jobs.

Este portal es muy sencillo y transparente. No se te va a solicitar un dato más del que sea mínimamente necesario para crear tu perfil. De hecho, el primer formulario tan solo te va a pedir la ciudad y el país, datos esenciales como el número de teléfono (para que contacten las empresas) y el documento de identidad (para identificarte como ser humano).

Tras este primer paso, la siguiente pregunta tiene que ver con tu estado actual, y tienes tres opciones ante ti:

- ¿Vas a comenzar tus estudios? Si es así, ¿tienes experiencia laboral? ¿Cuál?
- Puede que acabes de empezar con tu grado o con tu carrera, así que comparte con nosotros qué estudias para que sepamos cómo podemos asesorarte.
- El tercer caso es que hayas terminado tus estudios, así que es el momento de dar toda la información relevante para la búsqueda de tu primer empleo.

Lo más importante es que queremos que crees un perfil lo más adecuado posible a quién eres, cómo eres, qué puedes ofrecer y cómo ponerlo en valor. No importa la experiencia que tengas, si acabas de terminar tus estudios o estás empezando, ¡lo normal es que no tengas experiencia! O que, si la tienes, no sea ni muy dilatada, ni mucho menos «senior».

Todos empezamos desde cero, por tanto, en Universia Jobs ponemos eso en valor. Podrás destacar tus habilidades y mencionar todos tus estudios, cursos y un largo etcétera. Ya sea para buscar prácticas en empresa, un primer empleo, o un «combo» de prácticas más posibilidad de incorporación.

Por si necesitas pistas a la hora de destacar tus habilidades cuando no tienes experiencia, no te pierdas este artículo con consejos de la experta en recursos humanos Nuria Zarza. Seguro que te servirá como estímulo para seguir adelante.

En tu perfil de Universia Jobs puedes incluir la información «tradicional», como tus estudios, idiomas, experiencia previa o un CV tradicional. Puedes adjuntar tus certificados, también. Pero, lo más interesante, es que tienes la opción de dejar bien claras tus expectativas laborales que no son tan tradicionales.

Hablamos, por ejemplo, de si tienes preferencia por la opción del teletrabajo, si buscas un empleo en el que haya buenas posibilidades de formación, si te identificas más con empresas que tengan planes realistas de responsabilidad social, o si tu plan de vida necesita de flexibilidad horaria.

También puedes añadir un texto que describa lo que esperas de tu trabajo ideal. Este apartado implica que tus preferencias, tus inquietudes e incluso tus dudas pueden ser de utilidad para encontrar ese «match» perfecto entre tú, candidato, y el empleo que mejor encajará contigo y tu modo de vida.

¿Ya te has registrado? Hazlo ahora en Universia Jobs.

Sitio Fuente: Universia.